Recortan supermercados más de 9,500 empleos

Fecha:

  • Por el menor dinamismo económico, las cuatro cadenas de supermercados que cotizan en la BMV recortaron 9,533 empleos en los primeros nueve meses del año.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Ante el menor dinamismo económico, las cuatro cadenas de supermercados que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron en conjunto un recorte de 9 mil 533 puestos durante los primeros nueve meses del año.

La disminución de plazas de trabajo formales contrasta con la generación de 7 mil 968 empleos que se generaron en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con los reportes financieros de las empresas.

El saldo total de puestos formales de las cuatro empresas públicas se ubicó en 413 mil 524 al corte de septiembre de este año, cifra que refleja una caída de 2.25 por ciento respecto al cierre del año pasado.

Este porcentaje contrasta con el aumento de 3.73 por ciento que mostró en el mismo periodo de comparación del año pasado.

- Anuncio -

A detalle, Soriana registró una caída de 6 mil 272 puestos en el acumulado de los primeros nueve meses de este año, cifra que contrasta con las 5 mil 69 plazas creadas en igual lapso de 2024.

El saldo total de trabajadores al cierre de septiembre de este año, se ubicó en 84 mil 523.

Walmart registró una baja de 3 mil 499 plazas, cuando en el mismo periodo del año pasado generó 907.

Así, el número total de trabajadores al corte del noveno mes de 2025, fue de 237 mil 673.

En el caso de Chedraui, registró un recorte de mil 46 plazas en los primeros nueve meses de este año, mientras que el año pasado creó 221.

La cifra total de puestos, al corte de septiembre, fue de 73 mil 323.

La Comer, generó empleo en ambos periodo de comparación, mil 284 trabajos en el acumulado a septiembre, y en igual lapso de 2024, fueron mil 771.

Roberto Solano, analista de Monex, señaló que la expectativa de crecimiento del País para este año es crecer un 0.5 por ciento, cuando en promedio en los últimos 10 años crecía 2 por ciento en promedio anual.

Ante esta proyección, dijo, las empresas también se han mostrado con más cautela.

“Dada esta coyuntura y la proyección de crecimiento de nuevas aperturas, se vieron más conservadores en el tema de la contratación (…) pues va a ser un año en donde vale la pena crecer por nuevas tiendas y así generar un entorno de mayor contratación de personal”, dijo.

En el tercer trimestre respecto al segundo trimestre anterior, sólo tres empresas de supermercados reportaron generación de empleo, es decir, previo a la temporada del Buen Fin y a las ventas navideñas.

En el balance neto, las cuatro empresas mostraron una baja de 321 puestos. En el mismo periodo del año pasado generaron 8 mil 249 puestos.

Solano mencionó que si bien el sector comercio ya visualizaba un entorno económico adverso, también enfrentaron condiciones atípicas que afectaron el consumo.

Indicó que ante estas circunstancias las empresas de supermercados se están enfocando a ser rentables.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta Mara Lezama el sistema MOBI

La gobernadora lanza el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense.

Agrobiodiversidad reúne a 20 estados y varios países

El gobierno de Oaxaca anunció la 13ª Feria Internacional de la Agrobiodiversidad.

Detecta SCJN retroceso en derechos de víctimas, sin mayoría para invalidar 

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad la reforma a la Ley General de Víctimas que en 2022 eliminó el presupuesto mínimo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, pero alcanzó la mayoría.

Buscan gas LP por su cuenta

La presunta reducción en la operación de distribuidores de gas LP en la capital veracruzana provocó que habitantes de la colonia 21 de Marzo acudieran directamente a una planta para llenar sus tanques.