‘Dispara’ compras de Buen Fin la recolecta de cacharros

Fecha:

  • Las peticiones de los vecinos crecieron cinco veces luego del fin de semana largo en Cancún, informó Antonio de la Torre.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Las solicitudes de descacharrización en Cancún crecieron hasta cinco veces luego del Buen Fin realizado del 13 al 17 de noviembre, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Antonio de la Torre Chambe.

Este repunte de solicitudes ocurre cada año en esta temporada, cuando muchas familias aprovechan las ofertas y el ingreso económico extra de fin de año, para renovar electrodomésticos, muebles y enseres domésticos.

A diferencia del resto del año, cuando las solicitudes suelen recibirse en bloque por cada supermanzana, colonia o incluso por manzanas, en estas fechas la mayoría de los reportes se dan de manera individual por vecinos que buscan desechar artículos específicos.

“Lo que hemos tenido a partir del Buen Fin es que aumentan las llamadas o solicitudes para descacharrización, pero es personal, de que habla un vecino diciendo quiero sacar el sillón, quiero sacar la tele o algún enser o mueble doméstico”.

- Anuncio -

Nosotros, dijo, lo que hacemos es dividir toda la ciudad por distritos, para saber en qué día y a qué hora podríamos llegar a pasar, y no tener que esperar más de 72 horas”, señaló.

A pesar de que el volumen de cacharros todavía no refleja un pico en la recolecta doméstica, De la Torre Chambe recordó que muchas entregas de electrodomésticos tardan de 10 a 15 días en concretarse.

El incremento más fuerte de la actividad se verá en los días próximos y seguirá hasta el 15 de enero, impulsado por la entrega de los aguinaldos y las compras decembrinas y los regalos.

“Vamos a ir viendo este incremento cada día que pase. Además, ya vienen las fiestas decembrinas, los regalos, el aguinaldo y todo lo demás, que también viene a incrementar las solicitudes.

“Es decir, del 15 de noviembre al 15 de enero es donde tenemos un incremento en las solicitudes de descacharrización vecinales”, comentó.

TIRADEROS CLANDESTINOS

Respecto a los tiraderos clandestinos, el servidor público municipal informó que se han retirado alrededor de 150 puntos de acumulación de basura, este año.

A pesar de la recolección, los casos de reincidencia son del 20 al 30 por ciento que ocurren especialmente en las supermanzanas 75, 76, 240, 247, 248, 251 y 259.

Además, en las colonias Corales, Cielo Nuevo, Paseos del Mar, Puerto Juárez, Lombardo Toledano y Villas Otoch Paraíso, que son las zonas de alta movilidad de la población.

De la Torre Chambe resaltó la importancia de solicitar el servicio de recolecta de muebles dañados o artículos en desuso o llevar directamente los objetos al relleno sanitario, entre lunes y jueves.

Los cacharros de gran tamaño, como estufas y refrigeradores, son los que más propician la formación de basureros clandestinos en la vía pública.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta Mara Lezama el sistema MOBI

La gobernadora lanza el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense.

Agrobiodiversidad reúne a 20 estados y varios países

El gobierno de Oaxaca anunció la 13ª Feria Internacional de la Agrobiodiversidad.

Detecta SCJN retroceso en derechos de víctimas, sin mayoría para invalidar 

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad la reforma a la Ley General de Víctimas que en 2022 eliminó el presupuesto mínimo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, pero alcanzó la mayoría.

Buscan gas LP por su cuenta

La presunta reducción en la operación de distribuidores de gas LP en la capital veracruzana provocó que habitantes de la colonia 21 de Marzo acudieran directamente a una planta para llenar sus tanques.