Toma impulso en México la Propiedad Vacacional

Fecha:

  • En 2024 el valor económico de la Propiedad Vacacional en México alcanzó los 5.1 mil millones de dólares.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- En 2024 el valor económico de la Propiedad Vacacional en México alcanzó los 5.1 mil millones de dólares, equivalente al 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual de todo el sector turístico, que a su vez representa el 8.5 por ciento del PIB nacional, reportó la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR).

El organismo presentó el estudio “La Huella de la Propiedad Vacacional en México”, mismo que mostró que, tan sólo en 2024, el segmento tuvo un promedio de 22 mil 813 cuartos hoteleros ocupados diariamente, lo que equivale a un total anualizado de 8.3 millones de habitaciones.

En entrevista, Marcos Agostini, presidente del Consejo Directivo de AMDETUR, destacó que la Propiedad Vacacional es un catalizador de desarrollo de la infraestructura hotelera en México, pero también de todo tipo de obras, desde carreteras hasta aeropuertos.

“Sí, pienso que la Propiedad Vacacional puede ir a otros destinos más allá del Caribe Mexicano, Los Cabos y Puerto Vallarta, va muy bien como estrategia del gobierno de sembrar y cosechar, de comenzar a desarrollar otros destinos”, expuso.

- Anuncio -
toma-impulso-en-mexico-la-propiedad-vacacional

Sostuvo que la propiedad vacacional es un catalizador de desarrollo de la infraestructura hotelera en México, pues que el porcentaje de ocupación en los principales desarrollos turísticos que cuentan con este segmento están hasta 15 puntos arriba de los hoteles que no cuentan con alguna modalidad de Propiedad Vacacional.

Detalló que actualmente, si bien no se tiene conocimiento de un estudio global, hay estimaciones en el sentido de que México es el segundo destino mundial en ventas de la industria de la propiedad vacacional, sólo después de Estados Unidos con una participación estimada del 29 por ciento de la infraestructura total mundial.

El estudio mostró que el Valor Bruto de Producción de la industria vacacional en México ronda los 8 mil 400 millones de dólares, dado que unos 6 mil 200 millones de dólares se obtienen a través de ventas y 2 mil 200 millones de dólares por el uso de propiedades y beneficios derivados de los clubes.

Agostini consideró que la celebración del Mundial de futbol 2026 atraerá nuevos clientes de otras nacionalidades a la industria de la propiedad vacacional en México, pues actualmente más del 80 por ciento de los clientes provienen de Estados Unidos y Canadá.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 19 de noviembre del 2025

Miércoles 19 de noviembre del 2025

¡Pobre Sheinbaum!

Cuando el pueblo dice que es de noche, aunque...

La Corte y el arte de declarar lo obvio… sin declarar nada

POR KUKULKAN SI ALGO dejó claro la última sesión del...

Renueva el gobierno con empresarios el Paquete contra la Inflación

La presidenta Claudia Sheinbaum y miembros de la Iniciativa Privada firmaron en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).