Citan en Palacio Nacional al jefe de la Policía de CDMX; siguen indagatorias

Fecha:

  • Tras los disturbios en la marcha de la “Generación Z”, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, fue citado en Palacio Nacional.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A cuatro días de los disturbios registrados en la marcha convocada por la “Generación Z”, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, fue citado en Palacio Nacional.

El funcionario capitalino llegó al recinto donde despacha la presidenta Claudia Sheinbaum alrededor de las 9:40 horas.

Ingresó solo, por la puerta ubicada en la calle de Corregidora, y luego de cerca de una hora, se retiró sin dar declaraciones.

El lunes pasado, la presidenta Sheinbaum pidió a la SSC capitalina revisar si elementos de la corporación incurrieron en abusos durante los enfrentamientos registrados el pasado sábado.

- Anuncio -

“La Policía tiene que revisar a la propia Policía si es que hubo algún abuso y si alguien abusó.

“Además, nada más llevan escudos, no llevan nada más que escudos, ni siquiera llevan toletes los policías de la ciudad; pero, bueno, si alguien hizo uso de la fuerza, pues se tiene que investigar”, dijo.

Sheinbaum insistió en que la revisión interna debe realizarse independientemente de la violencia ejercida por un grupo de encapuchados que acudió preparado con herramientas para romper la valla instalada en el Zócalo.

“La Policía tiene sus propios mecanismos, entonces hay que revisar eso también porque -repito- iban contra ellos, y ellos sólo tienen sus escudos”, expresó.

La mandataria aseguró que la SSC y la fiscalía capitalinas deben esclarecer tanto el actuar de los elementos antidisturbios como la identidad del grupo que agredió a los uniformados.

“Repito: si hay algún abuso de un policía, pues que lo investigue la propia Policía de la ciudad, pero lo que pasó con estos, esta violencia en contra de la Policía, no es explicable”, afirmó.

“Si se comete algún abuso policial que se sancione, o de las fuerzas de seguridad, que se sancione.

“Pero no queremos tampoco que los policías sean golpeados, y menos con esta violencia. Los policías son padres de familia, madres de familia, tienen familia”.

El 15 de noviembre, miles de ciudadanos participaron en una manifestación convocada bajo la etiqueta de la “Generación Z”, con la finalidad de protestar contra la violencia, la inseguridad y la impunidad.

La marcha avanzó del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, y aunque la convocatoria hacía referencia a un movimiento juvenil, la afluencia fue heterogénea y participaron distintos grupos de edades.

La manifestación se llevó al cabo de manera pacífica, hasta la llegada al Zócalo, donde un contingente encapuchado derribó las vallas metálicas instaladas alrededor de Palacio Nacional.

Esa acción detonó la intervención de cientos de elementos de seguridad, apostados en la fachada, y esa respuesta derivó en enfrentamientos, el uso de gases irritantes y equipos antidisturbios.

El saldo oficial fue de 100 policías heridos y alrededor de 20 personas detenidas, principalmente por agresiones y daños. También se reportaron civiles lesionados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.