Demandan sindicatos en San Lázaro aprobar reducción de jornada laboral

Fecha:

  • Diversos sindicatos se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados, en demanda de la aprobación de la reforma que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Diversos sindicatos se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados, en demanda de la aprobación de la reforma que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral.

Entre los manifestantes estuvieron la Asociación General de las y los Trabajadores, la Unión Nacional de Trabajadores, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana y la Confederación de Trabajadores y Campesinos.

Los inconformes colocaron frente a la entrada principal del Palacio Legislativo de San Lázaro, en la calle de Emiliano Zapata, una manta con la leyenda “Aprobación inmediata de las 40 horas”.

Colocaron también una manta en la que se lee “¡La administración no respeta la autonomía sindical. Vulnera derechos de la representación sindical”, mientras que integrantes de los diferentes sindicatos portaban carteles con la leyenda “Semana laboral de 50 horas ¡ya!”.

- Anuncio -

La reducción de la jornada laboral es una de las modificaciones pendientes en la Cámara de Diputados, desde que en 2022, la entonces legisladora de Morena Susana Prieto, presentó una iniciativa para reformar el artículos 123 constitucional y disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas.

A pesar de que la propuesta fue dictaminada en comisiones, quedó congelada y así sigue hasta el momento, a pesar de que en noviembre pasado, el diputado de Morena y líder sindical, Pedro Haces, aseguró que la impulsaría.

Las declaraciones del secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) tuvo lugar luego de que la abogada laboral María Luisa Luévano inició una huelga de hambre al exterior de San Lázaro en demanda de que se asigne una fecha para la discusión de la reforma.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reportan alza histórica en becas de educación especial

En Benito Juárez se beneficiará a más de 220 alumnos para el ciclo escolar 2025-2026, informó la secretaria de Bienestar municipal, Berenice Sosa.

Queda Christian Nodal libre de acusación por falsificación

El cantante Christian Nodal y sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, no fueron vinculados a proceso.

Así se disputarán los Repechajes para el Mundial 2026

Sólo quedan 6 plazas para el Mundial del 2026, por las que lucharán 22 Selecciones de las distintas Confederaciones.

Niegan registro electoral a quintanarroenses por pleito limítrofe

Se perjudica a más de 9 mil personas por el uso de una cartografía irregular, en la que se reconoce sólo a 33 de 78 comunidades colindantes con Campeche.