- El Instituto Municipal del Deporte cambió oficialmente su nombre a Instituto de la Cultura Física y Deporte.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez cambió oficialmente su nombre para estrenar la denominación Instituto de la Cultura Física y Deporte.
Con la modificación, se abre paso a una reestructuración interna con nuevas áreas y mayores facultades.
La sustitución se justificó con la abrogación del reglamento anterior y la aprobación de nuevos ordenamientos jurídicos,
El director del organismo, Alejandro Luna López, informó que con esta transformación se incorporarán nuevas divisiones.
Los cambios permitirán integrar a rectores, especialistas y profesionales para fortalecer el desarrollo deportivo del municipio.
Entre las modificaciones más relevantes destacan la creación del Consejo de Honor y Justicia y del Sistema Municipal de Desarrollo Deportivo, una estructura que armoniza al instituto con el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte y el Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte.
La reestructuración permitirá ofrecer también servicios ampliados a más de un millón de habitantes, incluyendo a quienes participan en actividades de turismo deportivo.
Además, algunas áreas que operaban de manera informal ahora estarán contempladas en el organigrama oficial, como metodología deportiva, psicología, nutrición, desarrollo deportivo, atención al adulto mayor y una unidad de vinculación interinstitucional.
“Tenemos muchos programas que se implementaron en esta administración, hacemos muchos eventos, hay mucha promoción, muchos deportistas, son 56 disciplinas y esto tiene que ver con el trabajo que se ha venido realizando”, dijo.
Los cambios van a generar mayor certeza jurídica, mayor transparencia y por supuesto un mayor desarrollo social y deportivo a la ciudad, expresó.
Las nuevas disposiciones se incorporan en el reglamento al Registro Único de Deportistas (RUD) municipal, como mecanismos para el rescate y rehabilitación de espacios deportivos, un comité de adquisiciones y otro de obras, y la figura de un comisario enviado por la Contraloría Municipal para supervisar las operaciones.
En materia de atletas, Luna recordó que actualmente tienen 3 mil deportistas de alto rendimiento registrados en el RUD nacional, aunque estiman que en Benito Juárez existen alrededor de 92 mil atletas en activo.
Respecto al presupuesto, el director adelantó que buscarán incrementar los recursos asignados, que hoy ascienden a 32 millones de pesos.
Aunque no todos los recursos se ejercen directamente desde el instituto, hay apoyos a través de proyectos impulsados por otras áreas del ayuntamiento.
Un ejemplo de este apoyo fue la renovación de las canchas de pasto sintético de la Supermanzana 21, ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas, que finalmente benefició al instituto.
En total, las inversiones relacionadas con el deporte superan los 60 millones de pesos en Cancún.




