- Los reportes de fugas de agua que se registran en la red hidráulica de la Ciudad se triplicaron este año.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Los reportes de fugas de agua que se registran en la red hidráulica de la Ciudad se triplicaron este año.
Mientras entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2024, el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) del Gobierno capitalino registró 21 mil 439 solicitudes ciudadanas por este tipo de casos, este año sumó 60 mil 273 en el mismo periodo, que se trata de la cifra más alta registrada en el Sistema.
En 2020, el SUAC recibía en promedio 60 solicitudes diarias para acudir a reparar las fugas, el año pasado, el promedio todavía era de 66.
Este año, la cifra se disparó a un promedio de 165.
La Alcaldía Gustavo A. Madero fue la que concentró el mayor número de reportes, con 10 mil 121, seguida de Álvaro Obregón y Coyoacán, con 6 mil 325 y 5 mil 583, respectivamente.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), el 40 por ciento del suministro con el que cuenta la Capital se pierde por las fugas en la red hidráulica.
El fin de semana, una decena de viviendas de la Colonia Patrimonio Familiar, en la Alcaldía Azcapotzalco, padecieron anegaciones debido a una megafuga que se registró en Avenida Antonio Valeriano. En el lugar se detectó un tramo de una tubería de 12 pulgadas de diámetro que se encontraba dañado.
Asimismo, en Iztapalapa también fue atendida una fuga de líquido que se presentó en inmediaciones de la Colonia Leyes de Reforma, ocasionada por la ruptura de una tubería principal.
Entre 2018 y 2024, la anterior Administración buscó controlar el abasto de líquido de la Capital mediante el programa de sectorización, un sistema tecnológico para aislar la red de distribución de agua en 830 sectores hidráulicos, lo cual facilitaría la restitución de las tuberías.
“La sectorización tiene como objetivo principal, subdividir una red muy amplia (…) para poder ganar en el control de presiones para la reducción de fugas (…), en la recuperación de caudales por detección y reparación de fugas”, dijo en 2022 el entonces coordinador general del Sacmex, Rafael Bernardo.
Del total de sectores, sólo se integraron 484, equivalente al 58 por ciento, sin embargo, esta modernización fue detenida por el actual Gobierno.
OTROS REPORTES
Desde diciembre de 2024, la Segiagua recibe a través de la Línea H2O, operada por el C5, los reportes ciudadanos de fugas, los cuales son canalizados para su atención.
De acuerdo con información obtenida vía transparencia, se registraron 7 mil 796 fugas en la CDMX con corte a octubre, las cuales fueron reportadas a través de esta Línea.
Del total, la Alcaldía Gustavo A. Madero concentró la mayoría de estos casos, con mil 550. Seguida de Álvaro Obregón y Coyoacán, con mil 114 y 792, respectivamente.
En junio, REFORMA publicó que 69 por ciento de los reportes recibidos en la Línea H2O eran clasificados como duplicados, inexistentes o con ubicaciones imprecisas, por lo que no eran atendidos.
Sin embargo, el número de notificaciones efectivamente atendidas por la Segiagua aumentó: de enero a mayo se registraron 5 mil 052, mientras que para octubre la cifra superó las 7 mil.
PERFILAN ATENCIÓN
Al comparecer el 10 de noviembre ante comisiones del Congreso, el titular de la Segiagua, José Mario Esparza, detalló que se adquirió equipo especializado para la atención de fugas de agua, denominado mangas, el cual comenzará a ser utilizado por las brigadas de la dependencia.
“Se mete dentro de la tubería vieja y se tiene un proceso térmico, en el cual esa manga se infla, con calor y se adhiere a la capa interior de la tubería, son tubos que ya están muy dañados o rotos, es una rehabilitación integral por dentro de la tubería”, aseguró Esparza.
La vida útil de este material es de 50 años y evitaría que se deba retirar el asfalto para llevar a cabo las rehabilitaciones.
“Otro beneficio es que no hay que abrir la zanja para sacar los tubos, como si fuera un método tradicional (el cual) genera afectaciones en la vialidad y los tiempos de ejecución son muy tardados”, afirmó ante los legisladores.




