- El Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas ha recibido mil 889 reportes, de los cuales se han localizado a mil 632 desde su creación en 2023.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Para seguir fortaleciendo al Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el ayuntamiento Benito Juárez hizo entrega de nuevo equipamiento.
Con el apoyo se espera que el operativo conocido como “Enjambre” pueda mantener o mejorar el índice de localizaciones exitosas, que oscila en el 90 por ciento.
El secretario general del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, explicó que tras la aprobación del Comité de Saneamiento realizada hace dos meses, se adquirieron dos unidades, una camioneta tipo van de carga y una Silverado con tracción en las cuatro ruedas.
Además, se dotó de dos motocicletas Yamaha y más de 200 herramientas especializadas para labores de búsqueda.
Entre el material nuevo se incluye también un dron con visión térmica, un radar para detectar zonas removidas o excavadas recientemente, equipo de rescate, herramientas para pruebas subterráneas, y equipo de cómputo y comunicación satelital.
En la presentación, personal del grupo operativo detalló que el radar será utilizado en zonas irregulares principalmente, para la detección de alteraciones en el terreno.
El dron con visión térmica permitirá realizar búsquedas nocturnas o en áreas selváticas, particularmente para investigar en casos de menores extraviados.
El servidor público municipal señaló que el grupo de búsqueda ha recibido mil 889 reportes con un balance de localización de mil 632 personas, desde su creación en 2023.
El grupo de búsqueda trabaja también para conocer el fondo y los motivos de estas desapariciones o no localizaciones, en colaboración con áreas como el Instituto Municipal de la Mujer o el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género.
Sobre los casos atendidos, se ha descubierto que más del 84 por ciento de los casos están relacionados con conflictos familiares o violencia en el hogar, por lo que una parte esencial del trabajo consiste en brindar acompañamiento posterior a la localización.
Es por ello que se trabaja de manera permanente y coordinada con diversas dependencias municipales y estatales, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Instituto Municipal de la Mujer, el C5, el 911 y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
El secretario general afirmó que la entrega de equipamiento permitirá reforzar estas tareas y señaló que se prevén futuras etapas de fortalecimiento operativo conforme avancen las necesidades del municipio.




