- Veracruz podría sumar tres nuevos Pueblos Mágicos a los ocho que ya cuentan con esta distinción en la entidad.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- Veracruz podría sumar tres nuevos Pueblos Mágicos a los ocho que ya cuentan con esta distinción en la entidad, informó el secretario de Turismo estatal, Igor Rojí López.
Adelantó que, en cuanto la Secretaría de Turismo federal abra la convocatoria correspondiente, se propondrá a los municipios de Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Misantla, que ya trabajan en reunir los requisitos necesarios.
Señaló que, aunque la convocatoria federal aún no ha sido publicada, el Gobierno del Estado mantiene acompañamiento técnico con los ayuntamientos interesados.
El objetivo, dijo, es que cuenten con la documentación y los criterios solicitados –infraestructura turística, servicios, conservación patrimonial y oferta cultural– para competir por la denominación.
Rojí López recordó que los actuales Pueblos Mágicos de Veracruz –Coatepec, Córdoba, Coscomatepec, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco– obtuvieron una de las mejores evaluaciones nacionales durante el Tianguis de Pueblos Mágicos realizado en Pachuca, Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre.
“Los ocho Pueblos Mágicos de Veracruz alcanzaron la categoría ‘AA’, que es la más alta otorgada en este ejercicio. Fuimos el estado mejor calificado del país”, afirmó.
Añadió que este resultado refleja el trabajo coordinado entre autoridades municipales, artesanas, prestadores de servicios y operadores turísticos.
Durante el evento, los estands de Veracruz registraron más de 30 mil visitantes, quienes recibieron información sobre su riqueza natural, cultural, artesanal y gastronómica.
La participación dejó también una derrama superior a 150 mil pesos por venta de productos y artesanías locales.
La delegación veracruzana ofreció, además, una presentación ante medios nacionales e internacionales, en la cual se expusieron los atractivos de los ocho Pueblos Mágicos.
Destacaron sus festivales anuales y las acciones para fortalecer el turismo comunitario y crear oportunidades económicas en las regiones.
Rojí López reiteró que la expectativa por incorporar nuevos municipios a la lista es parte de una estrategia estatal que busca ampliar la proyección turística del estado y diversificar los destinos en beneficio de las comunidades.




