Plantarán 3 mil árboles en Benito Juárez durante 2026

Fecha:

  • Además de las arborizaciones, se tiene un Manual de Arborización Urbana que sirve de guía para la plantación correcta y el cuidado del arbolado urbano.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El ayuntamiento Benito Juárez sembrará más de 3 mil árboles en un par de fases durante 2026.

Con la plantación de los ejemplares se llegará a más de la mitad de la meta de 10 mil ejemplares que contempla el Programa de Arborización 2025-2027.

A una semana de que concluya la etapa anual, la dirección de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez informó que se alista la jornada siguiente, la cual dará continuidad al programa el año próximo.

La primera arrancará a inicios de año e incluirá una convocatoria dirigida a las escuelas para que participen en la siembra de entre mil y mil 500 piezas.

- Anuncio -

La segunda fase se desarrollará entre agosto y noviembre, con una meta de 2 mil 700 árboles adicionales, al igual que la campaña que está por terminar este mes.

El director de Ecología municipal, Fernando Haro Salinas, señaló que además de las arborizaciones, se han dado otros avances como fue la creación y aplicación de un Manual de Arborización Urbana para el municipio.

El documento servirá de guía para la plantación correcta y el cuidado del arbolado urbano para las administraciones futuras.

El servidor público destacó que con la aplicación de estas técnicas se ha mantenido un margen de supervivencia de 95 por ciento de los 2 mil 200 árboles plantados.

El éxito de la siembra se ha dado incluso entre aquellas especies sembradas al inicio de la campaña en septiembre, cuyo mes fue marcado por el retraso de las lluvias en el municipio.

El manual es similar a la Paleta Vegetal de Benito Juárez, que lista especificaciones técnicas sobre el tipo de plantas que se pueden plantar en la ciudad, dependiendo los tamaños de los espacios.

Igualmente, se busca promover la utilización de la vegetación nativa de la región, con lo cual se protege el ecosistema y se evita la propagación de las especies invasoras.

La primera fase del programa de arborización concluirá el 29 de noviembre próximo, con una campaña que buscará enraizar cerca de 500 árboles, y para la cual se anunció una mega convocatoria con la que se espera sumar a más voluntarios.

A lo largo de las 14 jornadas realizadas, se han sumado mil 870 personas interesadas en ayudar, cuya participación ha sido fundamental para avanzar en la reforestación de áreas públicas.

Entre los puntos reforestados se encuentran la avenida López Portillo, el Parque de la Equidad y la avenida Tulum, además de las zonas habitacionales de Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la zona fundacional de Cancún.

Muchos de los sitios donde se han destinado los árboles están identificados por la presencia de ‘islas de calor’, es decir, donde prevalecen espacios grandes con planchas de concreto o asfalto en los cuales la temperatura puede variar entre 1 y 5 grados por encima del medio ambiente.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llega presidenta de Honduras a CDMX para reunión con CSP

Xiomara Castro fue recibida por el Canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se deslinda Pemex de escándalo con Miss Universe 2025

Luego de que el triunfo de la mexicana Fátima Bosch se viera empañado por un escándalo con Pemex, la petrolera se deslindó de la polémica.

Equipan al agrupamiento que busca a personas desaparecidas

El Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas ha recibido mil 889 reportes, de los cuales se han localizado a mil 632 desde su creación en 2023.

Empujan la creación del Barrio Mágico de Puerto Juárez

Las autoridades de Benito Juárez esperan que la Secretaría de Turismo publique la convocatoria, a principios del año próximo.