Revoluciona Cancún la justicia cívica oral

Fecha:

  • El Sistema Homologado de Justicia Cívica Oral que opera en el municipio de Benito Juárez comienza a mostrar resultados palpables tras la inauguración de una sala especializada.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El Sistema Homologado de Justicia Cívica Oral que opera en el municipio de Benito Juárez comienza a mostrar resultados palpables tras la inauguración de una sala especializada y la implementación formal de audiencias orales videograbadas.

De acuerdo con el director de los Juzgados Cívicos, Jorge Rivero Pech, la ciudadanía suele sorprenderse al acudir por primera vez a estas audiencias, pues el nuevo modelo incorpora la oralidad como eje del proceso y permite una interacción más transparente entre autoridad e infractor.

El sistema —diseñado para evaluar y sancionar faltas al Bando de Buen Gobierno— contempla la presencia de familiares durante audiencias que duran entre 15 y 20 minutos.

El objetivo, sin embargo, es reducir ese tiempo a menos de 10 minutos por caso a fin de agilizar la atención. Todas las sesiones quedan grabadas en video para reforzar la claridad jurídica y permitir supervisión constante.

- Anuncio -

Uno de los avances más importantes es la inauguración de la nueva sala oral de juzgados cívicos, ubicada en la Supermanzana 247. 

Este espacio está equipado con tecnología que garantiza audiencias públicas, transparentes y monitoreadas, consolidando un proceso más confiable para quienes acuden.

Benito Juárez es el primer municipio del estado en adoptar este modelo homologado, que busca dejar atrás la práctica de recurrir automáticamente a arrestos o multas.

En su lugar, se prioriza el acompañamiento al infractor para que comprenda su responsabilidad y, cuando es necesario, se canalice a tratamiento en el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA) o en clínicas aliadas, sobre todo en casos relacionados con consumo de alcohol o drogas.

Este enfoque, explicó el funcionario, se respalda en un equipo interdisciplinario conformado por médicos, psicólogos y trabajadores sociales, quienes atienden las causas de fondo con la intención de reducir la reincidencia. 

Desde febrero, cuando comenzó a aplicarse el modelo, 86 jóvenes han sido enviados a tratamiento sin que se hayan registrado nuevos incidentes.

El acompañamiento surge ante la necesidad de proteger a adolescentes y jóvenes que suelen permanecer sin supervisión o con demasiado tiempo libre, factores que los vuelven más vulnerables a conductas de riesgo.

En cuanto a la operación cotidiana, Rivero Pech detalló que cada semana se atienden en promedio 30 personas, aunque la cifra puede aumentar a entre 40 y 50 durante fines de semana y días de quincena. Con la llegada de la temporada decembrina, las autoridades prevén un incremento de entre 20 % y 30 % en infracciones vinculadas al consumo de alcohol en vía pública y a la conducción de vehículos bajo sus efectos.

El Reglamento de Justicia Cívica de Benito Juárez, publicado en 2024, formaliza este enfoque renovado y establece que los juzgados deben resolver conflictos comunitarios, promover la legalidad y evitar que las faltas escalen a delitos.

Con el modelo actual, las audiencias se convierten en espacios públicos donde prevalecen la mediación, la oralidad y la transparencia, lo que permite a las personas infractoras acceder a un proceso más claro y justo.

La implementación ha sido considerada un paso decisivo para modernizar la justicia municipal en Quintana Roo, gracias a las audiencias orales, la incorporación de tecnología y el enfoque preventivo. Todo ello, señalan las autoridades, contribuye a fortalecer la percepción de seguridad y convivencia social en Cancún.

El nuevo Centro de Retención Municipal, con capacidad para más de mil 500 personas, representa otro componente clave del sistema. El reto inmediato será mantener la agilidad de los procesos y evitar la saturación en periodos de alta afluencia, puntualizó Rivero Pech.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 24 de noviembre del 2025

Lunes 24 de noviembre del 2025

Integrar o Perder

Sergio León Cervantes Belice es pequeño en territorio, pero enorme...

La corona que atragantó a más de uno

POR KUKULKAN QUIÉN diría que una corona de Miss Universo...

Infiltró el crimen círculo de Manzo

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, resultó aún más turbio de lo que se conocía.