- Padre de Miss Universo 2025 pide a los medios corregir imprecisiones dolosas en sus notas y rechaza vínculos con socio del certamen.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- El funcionario Bernardo Bosch Hernández difundió una aclaración pública para desmentir diversas versiones que circularon en medios de comunicación y redes sociales respecto a su trayectoria en el servicio público, su situación administrativa y presuntos vínculos con empresarios relacionados con el certamen Miss Universo.
Afirmó que la información divulgada carece de sustento y solicitó que los medios que la replicaron realicen las correcciones correspondientes.
Bosch Hernández, quien suma 35 años de experiencia profesional —27 de ellos en Petróleos Mexicanos (Pemex)—, enfatizó que no cuenta con sanciones vigentes ni con alguna inhabilitación.
Recordó que en 2019 obtuvo una resolución definitiva a su favor en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), el cual anuló la penalización que la Secretaría de la Función Pública le había impuesto meses antes.
“No existe en mi contra ningún registro de inhabilitación o sanción en el Sistema de Servidores Públicos Sancionados”, señaló.
El funcionario también rechazó los señalamientos surgidos tras la coronación de su hija, Fátima Bosch Fernández, en la edición 74 de Miss Universo. Calificó las versiones sobre presuntos beneficios o influencias como “falsas y carentes de rigor periodístico” y subrayó que su actividad profesional no guarda relación con la vida personal de su familia.
Otro de los temas aclarados fue su supuesto vínculo con el empresario Raúl Rocha Cantú. Bosch explicó que lo conoció por primera vez el 13 de septiembre de 2025, durante el evento Miss Universo México en Guadalajara, por lo que calificó como infundadas las versiones sobre un presunto vínculo empresarial.
“Todos los señalamientos sobre una supuesta relación de negocios son completamente falsos”, sostuvo.
Asimismo, detalló que entre 2018 y 2025 se desempeñó como coordinador en la Dirección de Pemex Exploración y Producción, área que —precisó— no tiene facultades para adjudicar contratos o revisar licitaciones, razón por la cual consideró improcedentes las insinuaciones sobre un presunto favorecimiento a empresarios.
Al cierre de su posicionamiento, reiteró su compromiso con Pemex y con México, además de pedir a los medios ajustar o precisar la información difundida sin sustento.




