Bloqueos provocaron 10 horas de caos

Fecha:

  • Por casi 10 horas, transportistas y campesinos paralizaron al menos 36 puntos carreteros vitales en el País.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Por casi 10 horas, transportistas y campesinos paralizaron al menos 36 puntos carreteros vitales en el País, provocando filas kilométricas de vehículos, embudos interminables y caos en los accesos a las principales ciudades.

Al final de su jornada de protesta, ninguna autoridad les resolvió sus demandas y la movilización terminó deshaciéndose entre las 16:00 y las 18:00 horas de ayer.

Los primeros tractocamiones cerraron la carretera México-Toluca, a la altura de Lerma, alrededor de las 06:00 horas. A esa hora ya había retenes en las vías Lechería-Texcoco, México-Texcoco, en los accesos a Guadalajara, en corredores de Guanajuato y en la federal 57 que cruza todo el Bajío.

A media mañana, el movimiento había logrado su objetivo: desquiciar el sistema carretero, principalmente el que conecta con el Valle de México, el Bajío, Acapulco y las vías al sureste y norte del País.

- Anuncio -

El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano y organizaciones agrícolas de 14 estados cerraron autopistas, libramientos, carreteras federales y casetas.

Los cinco corredores que conectan al Valle de México entraron en una crisis de movilidad sin precedentes recientes. En la carretera México-Querétaro, la ruta más transitada del país, la caseta de Palmillas se convirtió en un muro.

La fila hacia la capital alcanzó kilómetros completos de camiones detenidos bajo el sol, mientras al norte, en Tepotzotlán, Capufe reportó “circulación lenta” por presencia de manifestantes, aunque en la práctica los pasos intermitentes daban apenas unos minutos de avance cada media hora.

En la México-Puebla, el punto crítico fue el kilómetro 19+500.

En La Paz, transportistas mantuvieron cerrados los cuatro carriles rumbo a la CDMX, obligando a cientos de vehículos a estacionarse literalmente en la autopista durante más de dos horas, para luego avanzar de manera parcial por la apertura de un carril.

En Ecatepec, la Avenida José López Portillo colapsó por la saturación de vehículos. Los operadores de carga bloquearon los carriles centrales y dejaron únicamente libre la vía del Mexibús, que automovilistas desesperados terminaron usando ante la falta de opciones.

En la Vía Texcoco-Lechería, la escena fue la misma, con largas hileras de autos y motociclistas que avanzaron zigzagueando entre personas y autos.

En varios puntos, los cierres fueron totales, no pasó nadie salvo ambulancias.

Las autoridades, principalmente de la Guardia Nacional, intentaron en Zacatecas, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala y Querétaro negociar pasos alternados cada 20 o 30 minutos, lo que únicamente creó más confusión y provocó frenazos, golpes menores y discusiones entre automovilistas y hasta operadores de tractores.

El diálogo prometido por la Secretaría de Gobernación no llegó. La mesa ofrecida no tuvo efecto inmediato; los líderes de los bloqueos dijeron que no levantarían ni un sólo punto sin compromisos firmados, pero las autoridades federales se limitaron a informar que “el diálogo continúa”.

Los transportistas denunciaron que sufren entre 54 y 70 robos diarios, así como extorsiones, tanto del crimen como de mandos policiacos de diversos estados, mientras que los trámites de placas y licencias se llevan a cabo con tortuguismo.

Por separado, campesinos exigieron frenar los cambios a la Ley de Aguas, apoyos por caída de precios, reglas claras de importaciones y una política real para atender sequías y pérdidas.

Tras casi 10 horas de bloqueos, las manifestantes abandonaron los cercos con la advertencia de nuevas movilizaciones.

En Tamaulipas, productores agrícolas realizaron al menos cinco bloqueos a carreteras y dos a accesos viales de Aduanas con Texas, destacando el cruce Reynosa-Pharr, principal punto de exportación e importación de productos agrícolas de la frontera entre México y Estados Unidos.

Entre mediodía y las 18:00 horas, los inconformes obstruyeron con autos particulares y tráileres la principal vialidad que lleva al puente internacional Reynosa-Pharr, que cerró completamente sus operaciones durante la protesta y la seguridad fue reforzada por la Guardia Nacional, aunque los militares nunca coincidieron con los manifestantes.

Un bloqueo paralelo se registró en el acceso al puente internacional de Nuevo Progreso, en Río Bravo, municipio vecino a Reynosa.

Asimismo, se registraron obstrucciones de tramos de las carreteras Tampico-Mante, Matamoros-Reynosa, Ribereña, en el municipio Díaz Ordaz, y en la llamada Y Griega, en San Fernando, donde la vía que viene de Ciudad Victoria se bifurca para conectar con Reynosa y Matamoros.

No obstante, se pudieron usar vías alternas y los manifestantes evitaron cerrar todos los carriles.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Los “berrinches” de Adán…

José Luis Carrillo “Irritación grande que se manifiesta ostensiblemente, sobre...

Adolescentes acribillados

Elmer Ancona Dorantes Joel Lizandro, un adolescente de apenas 15...

Las mujeres y sus ganas de no ser asesinadas

POR KUKULKAN ¡PERO qué insistencia la de las mujeres por...