Capacitan a 14 mujeres veracruzanas en operación de maquinaria pesada

Fecha:

  • Después de tres días de capacitación intensiva en operación segura de maquinaria pesada, concluyó la formación de la primera generación del programa ‘Mujeres que construyen’.
JORGE GONZÁLEZ

VERACRUZ, VER.- Después de tres días de capacitación intensiva en operación segura de maquinaria pesada, concluyó la formación de la primera generación del programa “Mujeres que construyen”.

Es una iniciativa impulsada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Veracruz Puerto, en coordinación con Distribuidora de Maquinaria del Sur (Dimasur).

El proyecto reunió a 14 participantes que decidieron adquirir nuevas competencias técnicas e ingresar a un sector históricamente limitado para las mujeres.

La capacitación buscó fortalecer su presencia en áreas de la industria donde predominan perfiles masculinos y ampliar las oportunidades laborales para trabajadoras del estado.

- Anuncio -

Alejandro Cagigas Obeso, presidente de la CMIC Veracruz Puerto, explicó que esta acción responde a un compromiso asumido desde el inicio de su gestión para abrir espacios reales dentro del sector construcción.

Señaló que la primera generación muestra que el talento femenino puede desempeñarse en actividades especializadas cuando existen condiciones de formación y acceso equitativo.

El plan de estudios incluyó contenidos esenciales sobre seguridad en obra, lectura de simbología en monitores y tableros, niveles de alerta y acciones inmediatas, así como rutinas de inspección del equipo –motor, fluidos, engrase, llantas y estructura– con el fin de garantizar un manejo responsable de la maquinaria.

La alianza entre CMIC Veracruz Puerto y Dimasur permitió que las asistentes realizaran prácticas en campo, maniobras reales y ejercicios de operación bajo supervisión técnica.

Esta experiencia les permitió trasladar el aprendizaje teórico al terreno y fortalecer su seguridad y confianza en los procedimientos cotidianos.

Jorge Eduardo Torres, director comercial de la División Construcción en Dimasur, destacó que el objetivo es impulsar el desarrollo profesional de más mujeres en el país.

Subrayó que este grupo concluyó capacitado como ayudante de operación, con habilidades para ejecutar movimientos específicos, aunque recalcó la necesidad de continuar la práctica para avanzar hacia niveles superiores de dominio técnico.

“Esta capacitación abre oportunidades laborales en actividades que antes eran realizadas principalmente por hombres o por trabajadores de otras ciudades, debido a la falta de perfiles locales especializados”, señaló.

Esto, agregó, contribuye a una industria más diversa, competitiva y con mayor igualdad de oportunidades.

Al cierre del proceso, CMIC Veracruz Puerto y Dimasur reafirmaron su compromiso de mantener y ampliar esta iniciativa.

Coincidieron en que el éxito de la primera generación sienta un precedente para seguir impulsando talento mediante herramientas laborales de alto valor, con miras a construir un sector más justo, incluyente y con verdadera equidad de género.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Los “berrinches” de Adán…

José Luis Carrillo “Irritación grande que se manifiesta ostensiblemente, sobre...

Adolescentes acribillados

Elmer Ancona Dorantes Joel Lizandro, un adolescente de apenas 15...

Las mujeres y sus ganas de no ser asesinadas

POR KUKULKAN ¡PERO qué insistencia la de las mujeres por...