Deja la Corte su sede ante marcha por el 25N; cercan con vallas metálicas

Fecha:

  • Por el operativo de seguridad en el Centro Histórico ante varias manifestaciones, los ministros de la SCJN trasladaron su sesión de hoy a otra sede.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al dispositivo de seguridad en el Centro Histórico por las diversas manifestaciones, los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) movieron su sesión de hoy.

De su sede principal se fueron a la Avenida Revolución 1508, en la Alcaldía Álvaro Obregón, como lo hicieron en dos ocasiones desde septiembre.

“Nuevamente, debido a las diferentes movilizaciones que están programadas en las inmediaciones del edificio principal de la SCJN, el día de hoy, 25 de noviembre, les informamos que la sesión del Pleno se realizará en la sede alterna”, informó temprano la Suprema Corte.

Esta mañana, todo el primer cuadro de la Ciudad amaneció cercado por vallas metálicas de cuatro metros de altura, soldadas y con pesados bloques de cemento en su base para evitar que sean derribas.

- Anuncio -

Rejas y vallas tubulares, con doble refuerzo, protegen Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y el edificio de la Suprema Corte, para impedir el avance de quienes participen en la manifestación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Los ministros también cambiaron de sede el dos de octubre y el 12 de noviembre pasados, debido a las manifestaciones programadas para esos días, aunque entonces la seguridad en torno a su sede no estaba reforzada como ahora.

El 15 de noviembre, aunque no era día laboral por ser sábado, manifestantes derribaron las vallas y vandalizaron el edificio de la Suprema Corte, por lo que ahora el cerco de vallas abarca todo el inmueble.

En la sesión de hoy, los ministros prevén analizar controversias constitucionales promovidas por el municipio de Reynosa, Tamaulipas, demandando la invalidez de un decreto de reforma a la Ley de Aguas.

De la Comisión Nacional de Derechos Humanos contra leyes de ingresos municipales discriminatorias y del Poder Ejecutivo contra leyes de ingresos de municipios que invaden facultades de la Federación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Los “berrinches” de Adán…

José Luis Carrillo “Irritación grande que se manifiesta ostensiblemente, sobre...

Adolescentes acribillados

Elmer Ancona Dorantes Joel Lizandro, un adolescente de apenas 15...

Las mujeres y sus ganas de no ser asesinadas

POR KUKULKAN ¡PERO qué insistencia la de las mujeres por...