- Aeroméxico afirmó que la orden del DOT de terminar su alianza con Delta antes del 1 de enero es una decisión política y que no afectará sus operaciones.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para disolver la alianza de Delta con Aeroméxico antes del 1 de enero fue una “declaración política” que no impactará sus operaciones, sostuvieron directivos de la aerolínea mexicana.
Andrés Conesa, director general de Aeroméxico (CEO), y Ricardo Sánchez Baker, director financiero (CFO), restaron importancia a las preocupaciones de que la orden del DOT afecte significativamente su negocio.
“(Fue una) declaración política sobre lo que está sucediendo en México, pero no sobre lo que han hecho las aerolíneas, y por eso creemos que deberíamos poder continuar con la empresa conjunta”, afirmó Sánchez Baker.
Este mes, un tribunal de apelaciones de Estados Unidos suspendió temporalmente la orden del DOT.
Aeroméxico debería continuar su empresa conjunta con Delta, aseguró el CFO, compañía estadounidense que posee casi 20 por ciento de la empresa mexicana, mantiene dos puestos en el Consejo de Administración y colabora con la aerolínea en programas de fidelización.
“Todos estos elementos se mantendrán vigentes”, según Sánchez Baker.
También comentaron que Grupo Aeroméxico lanzará una nueva clase premium hacia 2027 para atender la demanda de servicios de mayor valor y fortalecer su programa de lealtad.
Ayer, en Nueva York, el Grupo Aeroméxico realizo el campanazo de salidad en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Previamente, el 6 de noviembre, la empresa y algunos de sus accionistas recaudaron cerca de 300 millones de dólares mediante una Oferta Pública Inicial y una colocación privada, regresando a los mercados públicos tras su desliste hace tres años.
Las acciones depositarias estadounidenses (ADS) cotizaban a 18. 60 dólares a las 14:50 h en Nueva York, su nivel más alto desde el 7 de noviembre. Cerraron el martes en 18.73 dólares por título.




