El ICE detuvo a migrante, excuñada de la vocera de Trump

Fecha:

  • El Departamento de Seguridad Nacional dijo que Ferreira ingresó a Estados Unidos con una visa de turista, por lo cual debía salir del país en 1999.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- Una mujer de Massachusetts que estuvo comprometida con el hermano de la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sigue bajo custodia del ICE dos semanas después de ser arrestada mientras se dirigía a recoger a su hijo, cuyo padre es su exprometido.

Bruna Ferreira, de 33 años, estaba conduciendo hacia la escuela de su hijo en Nueva Hampshire el 12 de noviembre cuando fue detenida en Revere, Massachusetts, contó su abogado, Todd Pomerleau.

“No le dijeron por qué fue detenida. Fue trasladada de Massachusetts a Nueva Hampshire, a Vermont, a Luisiana en este carrusel inconstitucional”, señaló el abogado.

Pomerleau expresó que el hijo de Ferreira, de 11 años, vive con su padre, Michael Leavitt, en Nueva Hampshire, pero tienen la custodia compartida y han mantenido una relación de crianza conjunta durante muchos años desde que se rompió su compromiso.

- Anuncio -

“Fue detenida sin razón alguna. No es peligrosa. No existe riesgo de que se dé a la fuga. No es una migrante ilegal criminal”, recalcó.

“Es una empresaria que paga impuestos y tiene un hijo que se preguntaba dónde estaba mamá después de la escuela hace dos semanas”.

Michael Leavitt no respondió a un mensaje enviado a su lugar de trabajo. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca declinó hacer comentarios.

Karoline Leavitt creció en Nueva Hampshire y se postuló sin éxito para el Congreso en 2022 antes de convertirse en portavoz de Trump para su campaña de 2024 y luego unirse a él en la Casa Blanca.

Pomerleau dijo que su clienta tenía dos o tres años cuando ella y su familia llegaron a Estados Unidos desde Brasil, y luego se inscribió en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), la política de la era Obama que protege a los inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños. Dijo que estaba en proceso de solicitar la residencia permanente.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dijo que Ferreira ingresó a Estados Unidos con una visa de turista, por lo cual debía salir del país en 1999. Un portavoz del DHS dijo que Ferreira tenía un arresto previo por agresión, una acusación que su abogado negó.

“Están afirmando que tiene algún tipo de historial criminal que no hemos visto en ninguna parte. Muestren la prueba”, manifestó Pomerleau.

“Habría sido deportada hace años si eso fuera cierto. Y sin embargo, aquí está en medio de este embrollo migratorio”.

Un portavoz del DHS confirmó que Ferreira está detenida en Luisiana.

*Con información de la agencia AP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Revisan resort de Cancún por Mundial de Futbol

Checan habitaciones, áreas médicas y de recuperación, logística, servicio de alimentación y campo para entrenamiento en el ‘Moon Palace’ del empresario yucateco José Chapur.

Ratifica Mara Lezama: no hay aumento a tarifas de transporte

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ratificó que no habrá aumento a las tarifa del transporte público hasta que haya condiciones en Quintana Roo.

Urgen a municipios dar informes de funerarias para mascotas

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhortó a los municipios de Quintana Roo a acelerar la entrega del informe sobre establecimientos veterinarios, crematorios y funerarias para mascotas.

Profeco suspende hotel de Palazuelos en Tulum

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió temporalmente la operación del hotel Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos.