- Brenda Barrón, jefa policial de la SSC, participó en la marcha del 25N usando su uniforme, con el objetivo de apoyar y garantizar que la movilización se desarrollara de forma pacífica.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Brenda Barrón, jefa policial en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), inició ayer su día con su principal objetivo en mente: ser parte de la marcha del 25N portando su uniforme y garantizar que la movilización se realizara de manera pacífica.
“Somos parte de la sociedad y nos unimos a la causa, aunque nos toque trabajar, nos unimos a la causa. Nuestro objetivo que aportamos es eso, el comprometernos a que ellas (las participantes) se sientan seguras en su momento de manifestarse”, expresó.
Tras salir de su casa, encontró a un grupo de policías que pertencen a la Zona Centro, a quienes lideró ayer por primera vez para encabezar esta tarea.
Aunque la marcha de hace un año fue pacífica, tras las movilizaciones del 2 de octubre y el 15 de noviembre -en las que se han registrado enfrentamientos y policías heridos- el temor permeaba entre las agentes.
El mayor reto es el Bloque Negro, asociado con pintas, destrozos y agresiones.
Para Barrón, quien ingresó a las filas de la SSC desde 2019, estas manifestaciones son una forma de dar a conocer las inconformidades que existen en detrimento de las mujeres.
Y aunque no tiene contacto con las manifestantes empatiza con las historias de violencia que cuentan a lo largo del recorrido de viva voz o a través de sus carteles.
“Manifestarnos es una forma correcta de que nos escuchen, que no hay algo bien, que sí existen problemas”, expuso.
“Darnos cuenta de que si existe o si seguimos con este tipo de manifestaciones es porque todavía nos falta algo como sociedad y yo creo que como ciudadano es empatizar y mejorar”.




