- La Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió este jueves una alerta preventiva ante los efectos del Frente Frío 16.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- La Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió este jueves una alerta preventiva ante los efectos del Frente Frío 16, cuyo paso por el Golfo de México generará lluvias fuertes, ambiente frío y rachas intensas de viento del norte en buena parte del estado durante las próximas 24 horas.
De acuerdo con el pronóstico oficial, se prevé cielo nublado, tormentas y precipitaciones significativas en las cuencas del Tuxpan, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, La Antigua, Papaloapan y Coatzacoalcos.
Las autoridades advirtieron que, en algunos puntos de la montaña y zonas serranas del centro, las lluvias podrían ser localmente muy fuertes, lo que incrementa el riesgo de deslaves, encharcamientos y crecidas súbitas de ríos y arroyos.
La dependencia informó que el evento de norte podría alcanzar rachas de entre 50 y 70 kilómetros por hora en el litoral central y sur, acompañado de oleaje elevado.
En la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, así como en Coatzacoalcos y Agua Dulce, se espera que las rachas más intensas ocurran entre la tarde y la noche, cuando el frente avance hacia la Península de Yucatán.
En regiones montañosas del centro del estado se anticipa un marcado descenso de temperatura, especialmente en Perote, Las Vigas, Huayacocotla, Coscomatepec y Zongolica.
Protección Civil recomendó a la población tomar precauciones ante el enfriamiento nocturno, evitar cambios bruscos de temperatura y atender avisos municipales en caso de que se activen refugios temporales.
El Frente Frío 16 forma parte de la fase más activa de la temporada invernal, que suele presentar sistemas frontales más extensos y masas de aire polar con mayor influencia en el Golfo de México.
Entre noviembre y enero se registran los efectos más intensos, como descenso prolongado de temperatura, eventos de norte y precipitaciones en zonas costeras y serranas.
Las autoridades reiteraron el llamado a evitar cruzar ríos crecidos, asegurar láminas y objetos sueltos en azoteas, revisar condiciones de embarcaciones menores y mantenerse atentos a los canales oficiales.
Asimismo, recomendaron extremar precauciones en carretera, debido a pavimentos mojados y reducción de visibilidad.
Protección Civil estatal mantiene vigilancia sobre niveles de ríos y zonas de posible afectación, en coordinación con direcciones municipales, Capitanías de Puerto y cuerpos de emergencia.




