- La acusación por violencia simbólica y sexual de la diputada del Partido del Trabajo (PT), Martha Aracely Cruz, en contra del morenista Cuauhtémoc Blanco será el primer caso que resuelva el Comité de Ética de la Cámara de Diputados, recién instalado.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- La acusación por violencia simbólica y sexual de la diputada del Partido del Trabajo (PT), Martha Aracely Cruz, en contra del morenista Cuauhtémoc Blanco será el primer caso que resuelva el Comité de Ética de la Cámara de Diputados, recién instalado.
Así lo informó la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, tras escuchar a la legisladora, quien desde su curul acusó que el martes, el exfutbolista le envió a la distancia un beso, luego que lo llamó violentador y le pidió que saliera del Pleno.
“Esta Mesa Directiva recibe, así como todo el Pleno, esta denuncia, esta queja y con esta intervención que usted ha hecho se remitirá al Comité de Ética -que me informan ya está instalado- de esta Cámara de Diputados para que el Comité de Ética pueda proceder conforme a la norma que hemos establecido”, indicó López Rabadán.
La legisladora del PT exigió respeto, responsabilidad y que se reconozca la gravedad de lo ocurrido el martes.
“En este recinto, en pleno ejercicio de mis funciones, fui objeto de una forma de violencia simbólica y sexual: la simulación de un beso o un gesto que algunos intentan minimizar, pero que constituye una modalidad clara de acoso sexual”, indicó.
La diputada Martha Aracely Cruz afirmó que la acción de Cuauhtémoc Blanco pretendió ridiculizarla, desautorizarla y recordarle que para algunos su presencia política sigue siendo un espacio que piensan que tienen derecho a invadir.
“La violencia simbólica no es un juego, el acoso sexual no es un malentendido y la revictimización no es una simple falta de empatía, es una forma de violencia que legitima a los agresores y silencia a las víctimas, por eso hablo hoy, porque callar sería convalidar, porque quienes creemos en la igualdad no podemos permitir que la cultura machista encuentre refugio a nuestras instituciones, porque no vamos a aceptar que nos digan cómo debemos sentirnos, qué debemos tolerar”, sostuvo.
La petista exigió que los actos de acoso dejen de justificarse bajo la sombra de la broma, la indiferencia o la costumbre.
“Lo que ocurrió no debe repetirse no por mí, sino por todas, porque sólo así construiremos instituciones a la altura de la democracia que decimos defender”, señaló.
La diputada Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano, expresó su solidaridad a Martha Aracely Cruz y demandó al Comité de Ética investigar a fondo para que, como Cámara de Diputados, se mande el mensaje de que ningún agresor puede estar en el poder.
“Pedirle que se mande desde esta Cámara el mensaje correcto: ningún agresor en el poder, y no podemos permitir que aquí, en esta Cámara, se protejan agresores y que se esté ofendiendo, insultando y violentando a una diputada, no podemos permitir esa impunidad”, advirtió.
Desde su curul, Muñoz llamó a la bancada de Morena a no permitir que en San Lázaro se replique la violencia contra las mujeres que tanto denuncian.
“El grupo parlamentario al que pertenece el diputado, Morena, no pude permitirlo. Todas las diputadas merecen respeto, no podemos permitir que en este Poder Legislativo repliquemos la violencia. Estamos exigiendo que pare la violencia contra las mujeres y aquí la permitimos, hay impunidad, la fomentamos y la protegen algunos grupos parlamentarios”, señaló Anayeli Muñoz.
RECHAZA BLANCO FALTA DE RESPETO
Ante los señalamientos de violencia simbólica y sexual en su contra, el diputado Cuauhtémoc Blanco, rechazó haber cometido una falta de respeto o una conducta violenta en contra de la legisladora del PT.
En un comunicado a la opinión pública, indicó que la violencia contra las mujeres es una realidad dolorosa, por lo que usar esa lucha como herramienta de confrontación o disputa pública desvirtúa su importancia y lastima a las verdaderas víctimas.
“Como servidor público comprendo que cualquier actuación puede ser observada, interpretada y difundida. Respeto las opiniones expresadas; sin embargo, rechazo categóricamente que haya existido una falta de respeto o una conducta que pudiera considerarse violenta”, indicó.
El legislador afirmó que la reacción captada en video, en la que le manda a la distancia un beso a la legisladora del PT, luego de que ella lo llamó violentador y le pidió que saliera del Pleno, fue un gesto aislado y alejado de cualquier forma de falta de respeto.
“La reacción captada en el video no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio. Fue un gesto aislado, sin ánimo de confrontación y alejado de cualquier forma de falta de respeto. Toda conducta en la vida pública debe guiarse por la dignidad, la mesura y el compromiso irrestricto con el respeto hacia todas las personas”, sostuvo.
Blanco reiteró su absoluto compromiso con el respeto hacia las mujeres e indicó que en una fecha como el 25 de noviembre, el llamado debe ser a la reflexión, a la congruencia y a poner en el centro la dignidad y los derechos de todas las mujeres.
“La violencia contra las mujeres es una realidad dolorosa que exige acciones firmes, instituciones sólidas y procesos justos. Utilizar esta lucha como herramienta de confrontación o disputa pública desvirtúa su importancia”, añadió.
*Con información de Agencia Reforma




