Faltan perfiles técnicos en Oaxaca

Fecha:

  • Aunque en Oaxaca se requieren egresados de carreras técnicas, son pocos quienes siguen ese camino.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque en Oaxaca se requieren egresados de carreras técnicas, son pocos quienes siguen ese camino. En el estado, sólo tres de cada 100 estudiantes que comienzan la primaria ingresan a un bachillerato técnico.

De acuerdo con el Análisis de Brechas en Capital Humano y Demandas Laborales en Oaxaca de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, “está más posicionada la idea de hacer un bachillerato general, que lo que te permite es estudiar después cualquier carrera que elijas; no obstante que los estudios sobre oferta y demanda de empleo dicen que en la mayor cantidad de empleos ofertados lo que demandan es un perfil de técnico bachiller o técnico universitario”, comentó Marco Antonio Reyes Terán, subsecretario de Planeación Educativa, Seguimiento y Evaluación de Oaxaca.

La creación de nuevos bachilleratos tecnológicos depende del co-financiamiento federal y, dado que no se ha ampliado el presupuesto para crearlos, la entidad sólo cuenta con 86 de esos planteles, agregó Reyes Terán durante la presentación del reporte elaborado en colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo y la Unión Europea.

“No todo son ingenierías, no todo son licenciaturas. Yo hablaba con quien en su momento fue presidente de los (proyectos) eólicos en la entidad y me decía (…) ‘tengo mucho ingeniero, pero no tengo técnicos a quienes le transmitamos el conocimiento’“, dijo Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico del gobierno del estado.

- Anuncio -

A decir de Marco Fernández, líder de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad del Tec de Monterrey, algunas carreras técnicas son más demandadas en el mercado laboral que licenciaturas como Contaduría y Derecho.

Los programas técnicos más estudiados en Oaxaca están alineados con sectores productivos clave para la entidad: agronomía, soporte y mantenimiento de tecnologías de la información, desarrollo de software y electrónica; se lee en el documento.

“Hay carreras tradicionales saturadas que no te van a generar potencial de empleo; con respeto a los abogados, por ejemplo, o los contadores. Y hay carreras técnicas que sí tienen mucha demanda asociados con buenos salarios”, destacó Fernández, co-coordinador de la investigación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Revisan resort de Cancún por Mundial de Futbol

Checan habitaciones, áreas médicas y de recuperación, logística, servicio de alimentación y campo para entrenamiento en el ‘Moon Palace’ del empresario yucateco José Chapur.

Ratifica Mara Lezama: no hay aumento a tarifas de transporte

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ratificó que no habrá aumento a las tarifa del transporte público hasta que haya condiciones en Quintana Roo.

Urgen a municipios dar informes de funerarias para mascotas

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhortó a los municipios de Quintana Roo a acelerar la entrega del informe sobre establecimientos veterinarios, crematorios y funerarias para mascotas.

Profeco suspende hotel de Palazuelos en Tulum

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió temporalmente la operación del hotel Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos.