‘Lo juzgado, juzgado, resuelvan pendientes’, advierte Sheinbaum a la Corte

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de ministros de permitir la nulidad de sentencias firmes y sostuvo que los fallos ya concluidos deben respetarse.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de ministros de permitir la nulidad de sentencias firmes y sostuvo que los fallos ya concluidos deben respetarse.

“No estoy de acuerdo con eso, lo digo abiertamente, no estoy de acuerdo con eso”, afirmó.

“Yo creo que lo que ya fue juzgado, fue juzgado, y, pues, que ya le entren a un montón de temas que están pendientes en la Corte”.

Sheinbaum recordó que la Suprema Corte es autónoma, pero señaló que tiene asuntos acumulados que deben resolverse.

- Anuncio -

“Hay muchos temas que tiene pendientes la Corte; obviamente, ellos son autónomos y pueden decidir con autonomía. Nosotros no estamos interviniendo en las decisiones de la Corte”, dijo.

El pronunciamiento ocurre después de que el Máximo Tribunal aprobó permitir la reapertura de juicios concluidos cuando se alegue que se llegó a la sentencia mediante fraude, aun si la ley que rige el proceso no contempla esa figura.

La decisión fue avalada por cinco ministros en el contexto del debate sobre la nulidad de juicio concluido en asuntos mercantiles.

Tres ministras y dos ministros votaron por admitirla, pese a que el Código de Comercio no la prevé.

El cambio enfrentó objeciones de integrantes del Pleno, quienes advirtieron afectaciones al principio de cosa juzgada y a la certeza de los justiciables, al señalar que la Corte estaría creando vías no previstas por el legislador.

Por otro lado, la presidenta advirtió que la Corte no tiene facultades legislativas.

Así respondió al ser cuestionada sobre la intención de ministros para modificar los términos para las compensaciones por daños patrimoniales.

“La Corte no legisla, resuelve la Corte asuntos constitucionales o amparos que han llegado hasta la Corte; la Corte lo que dice es ‘procede o no procede un amparo, procede o no procede una sentencia’”, señaló.

“Si deciden que no procede, pues entonces queda firme lo que dictaminó el colegiado, el tribunal específico que haya declarado en torno a un juicio, pero ellos no legislan, ellos no pueden legislar”.

Sheinbaum recordó que este criterio ya había generado fricciones con la integración pasada del tribunal.

“Fue justamente uno de los grandes temas de debate con la Corte anterior, que ellos usaron la Corte para legislar. Pues la Corte no legisla”, sostuvo.

“Obviamente hay sentencias que generan jurisprudencia, así lo dice la Constitución, pero ellos no pueden definir una nueva acción por encima de una ley”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Revisan resort de Cancún por Mundial de Futbol

Checan habitaciones, áreas médicas y de recuperación, logística, servicio de alimentación y campo para entrenamiento en el ‘Moon Palace’ del empresario yucateco José Chapur.

Ratifica Mara Lezama: no hay aumento a tarifas de transporte

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ratificó que no habrá aumento a las tarifa del transporte público hasta que haya condiciones en Quintana Roo.

Urgen a municipios dar informes de funerarias para mascotas

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhortó a los municipios de Quintana Roo a acelerar la entrega del informe sobre establecimientos veterinarios, crematorios y funerarias para mascotas.

Profeco suspende hotel de Palazuelos en Tulum

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió temporalmente la operación del hotel Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos.