- Clara Brugada aseguró que la Ciudad de México garantizará un operativo especial de seguridad, vigilancia e iluminación para recibir el Mundial 2026.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que la Ciudad de México garantizará un operativo especial de seguridad, vigilancia e iluminación para recibir el Mundial 2026.
“Tendremos el Mundial más seguro, recibiremos el Mundial con una ciudad iluminada, 334 kilómetros de caminos seguros para niñas y mujeres y 185 mil luminarias nuevas”, dijo Clara Brugada.
En Palacio Nacional, la jefa de Gobierno anunció que se instalarán 30 mil cámaras adicionales y que ya operan tres mil 500 nuevas patrullas para reforzar el esquema de vigilancia.
Informó que las obras de infraestructura en torno al Estadio Ciudad de México incluyen la modernización de Calzada de Tlalpan, bajo puentes, ciclovías y accesos peatonales.
Desde Palacio Nacional anunció que su administración implementará un reordenamiento integral del Centro Histórico para retirar y reubicar a vendedores ambulantes antes del Mundial de 2026.
“Estamos trabajando en un plan de reordenamiento público para que a principios de año logremos el Centro Histórico tenerlo totalmente ordenado, con plazas para la reubicación de ambulantes y un trabajo muy importante para todo el Centro Histórico.
“Además del reordenamiento, seguridad, iluminación, recuperación, revitalización, repoblamiento del Centro Histórico”, señaló.
“Entonces, es fundamental el reordenamiento de la vía pública, estamos trabajando en eso; sabemos que este mes que viene, diciembre, es el más difícil, pero es el último. Va a haber todo lo necesario para lograr este ordenamiento.”
Por otro lado, informó que se ampliará la electromovilidad con nuevas rutas como el trolebús de Chapultepec a Ciudad Universitaria, la modernización del tren ligero y líneas de autobuses eléctricos en el Centro Histórico.
Indicó que la capital rehabilita y construye 500 canchas de futbol como parte de la preparación comunitaria rumbo al torneo.
Anunció que se organizarán 30 festivales futboleros gratuitos en toda la Ciudad y un encuentro masivo en el Zócalo para transmitir partidos con pantallas gigantes.
Precisó que la CDMX buscará romper la clase de futbol más grande del mundo el 22 de febrero y la ola chilanga más grande el 31 de mayo.
Convocó a los gobernadores de las sedes mundialistas a una reunión para coordinar estrategias de preparación y seguridad.
Presentó la mascota oficial del Mundial para la Ciudad y entregó a la presidenta un cartel elaborado por personas privadas de la libertad como parte de los preparativos.




