- Se busca también proteger el entorno y evitar afectaciones por el desarrollo urbano acelerado, expresó el subsecretario de Turismo estatal, Andrés Aguilar Becerril.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo avanza en la incorporación del Plan Maestro de Turismo Sustentable como eje rector en los Programas de Desarrollo Urbano (PDU) municipales.
La estrategia busca garantizar un crecimiento ordenado de los destinos, proteger el entorno y evitar afectaciones por el desarrollo acelerado de la entidad, señaló el subsecretario de Turismo, Andrés Aguilar Becerril.
Durante años, explicó, los programas se elaboraron sin referencia clara a una política estatal de turismo sustentable.
Lo anterior, generó parámetros urbanos sin una visión integral del territorio ni de las necesidades de conservación ambiental, movilidad o capacidad de la carga turística.
Con el Plan vigente como política pública estatal, se busca corregir estas deficiencias y establecer instrumentos vinculantes para orientar el desarrollo de manera responsable.
El documento ha sido ampliamente socializado con el sector turístico, y los municipios comenzaron a actualizar sus programas urbanos basados en estos lineamientos.
En Benito Juárez, por ejemplo, que recientemente anunció el inicio de la actualización de su PDU se incluyen consultas públicas, con la participación de la Secretaría de Turismo en los consejos municipales de desarrollo urbano.
El funcionario dijo que el Plan servirá para prevenir fenómenos, como la sobre densificación (concentración excesiva de construcciones y de población en una misma área).
Además, el crecimiento desordenado y la turistificación (proceso de transformación urbana y social donde el turismo se vuelve la actividad dominante).
Igualmente, la gentrificación (proceso de renovación urbano que provoca el desplazamiento de la población original de bajos ingresos por otra de alta capacidad económica), con lo cual se contribuye al fortalecimiento del tejido social.
“El turismo debe fomentar comunidades más cohesionadas. Ese es uno de los propósitos centrales del Plan”, expresó.
El documento rector está en su última etapa de revisión luego de haber recorrido los 12 destinos del estado, para recopilar información y ajustar criterios.
El último taller se realizará en Tulum, con lo que concluirá el proceso de consulta técnica.
La publicación oficial del documento dependerá de la presentación del Plan Estratégico Quintana Roo 2050, con el que está alineado para garantizar una visión de desarrollo a largo plazo.
Uno de los avances más relevantes es que el Plan incidirá directamente en el ordenamiento turístico territorial, y en su vinculación con los programas de ordenamiento urbano y ecológico.
Se trabaja también en expedientes para declarar zonas prioritarias de gestión turística, basadas en la clasificación de destinos.
Se incluye a los sitios emergentes con crecimiento a doble dígito, que deberán contener su expansión para evitar la saturación.
Los destinos consolidados como Cancún deberán enfocarse en procesos de renovación, actualización de infraestructura y nuevas políticas de mitigación.
Parte de sus nuevas tareas será atender los predios abandonados o plantas de tratamiento de aguas residuales cercanas que estén cercanas a su límite de capacidad.
Un ejemplo tangible del impacto del Plan, es la declaratoria de Maya Ka’an y la actualización del PDU de Felipe Carrillo Puerto, donde opera un organismo gestor establecido por ley.
En Tulum y Cancún, por ejemplo, se integran expedientes tomando en cuenta la transición administrativa reciente, creada por la entrega de operación al estado por parte del Fondo Nacional de Turismo, y por los desafíos estacionales que enfrentan algunos destinos.
Aguilar Becerril enfatizó que el Plan define los criterios que determinan la vocación de cada destino.
Al ser un instrumento vinculante, los municipios deberán ajustar también sus programas de ordenamiento ecológico y urbano.
El objetivo es alinearlos a esta visión integral, tal como ocurrió en el municipio Felipe Carrillo Puerto.




