Piden mitigar inundaciones por Cablebús L4

Fecha:

  • La Línea 4 del Cablebús requerirá medidas especiales para evitar inundaciones en las colonias donde se construirán sus estaciones.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Línea 4 del Cablebús, que irá del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Ciudad Universitaria al Pedregal de San Nicolás, deberá contar con medidas que permitan mitigar las inundaciones que se registran en las colonias donde estarán ubicadas las estaciones.

Así lo establece el estudio de factibilidad que dio a conocer la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).

Las primeras estaciones se edificarán en Avenida del Imán; en Insurgentes, frente a la estación Perisur del Metrobús; en Fuentes Brotantes, y en colonias de Tlalpan como Cultura Maya y Miguel Hidalgo, en las que habitualmente se registran anegaciones, algunas de las cuales llegan a 1.5 metros de altura.

La Sobse subrayó que este tipo de eventos deberán ser atendidos por las obras.

- Anuncio -

“Con las acciones para la captación, canalización y desalojo del agua pluvial y los escurrimientos en las plataformas de desplante de las plazas de acceso a las estaciones, deberán evitarse problemas de movilidad y accesibilidad para los usuarios, garantizando la seguridad y el confort, así como la correcta funcionalidad de las estaciones”, requirió Obras.

Con un trayecto próximo al trazo de la Carretera Picacho-Ajusco, que es la única vía principal que permite llegar a las colonias desarrolladas entre los parques Six Flags y Ecoguardas, el sistema deberá estar basado en un estudio geotécnico, que identifique el tipo de subsuelo, la presencia del acuífero y el nivel de hundimientos, para así cimentar las estructuras.

“El estudio debe hacer referencia al proyecto de sistema de teleférico para transporte masivo, que incluye 8 estaciones, 56 pilonas, con una longitud de 11.10 kilómetros y bien ajustarse a cualquier cambio que pueda surgir en el proyecto ejecutivo”, anotó el documento.

El 20 de noviembre presentaron propuestas tres constructoras: Alfa Proveedores y Contratistas, con Leitner Ropeways México, Jaguar Ingenieros Constructores con Recsa Equity y Gami Ingeniería e Instalaciones, las cuales plantearon un costo para la obra desde 4 mil 616 millones de pesos hasta 6 mil 711 millones.

La Sobse había estimado un monto de 4 mil 482 millones, con obras por desarrollarse durante 2026 para que la Línea 4 del Cablebús inicie operaciones a finales de 2027.

Para construir las cimentaciones de los 56 pilotes portadores del sistema de cableado por donde avanzan las cabinas, así como las estaciones, será necesario que la constructora designada labore en varios frentes de obras, demandó la Sobse.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Revisan resort de Cancún por Mundial de Futbol

Checan habitaciones, áreas médicas y de recuperación, logística, servicio de alimentación y campo para entrenamiento en el ‘Moon Palace’ del empresario yucateco José Chapur.

Ratifica Mara Lezama: no hay aumento a tarifas de transporte

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ratificó que no habrá aumento a las tarifa del transporte público hasta que haya condiciones en Quintana Roo.

Urgen a municipios dar informes de funerarias para mascotas

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhortó a los municipios de Quintana Roo a acelerar la entrega del informe sobre establecimientos veterinarios, crematorios y funerarias para mascotas.

Profeco suspende hotel de Palazuelos en Tulum

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió temporalmente la operación del hotel Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos.