- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhortó a los municipios de Quintana Roo a acelerar la entrega del informe sobre establecimientos veterinarios, crematorios y funerarias para mascotas.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhortó a los municipios de Quintana Roo a acelerar la entrega del informe sobre establecimientos veterinarios, crematorios y funerarias para mascotas.
Lo anterior, debido a que varios Ayuntamientos aún no cumplen con este reporte obligatorio, informó su titular, Alonso Lemmen Meyer.
El funcionario explicó que la falta de información actualizada retrasa la integración del padrón estatal y limita la capacidad de supervisión sobre negocios que requieren estrictos controles sanitarios y ambientales.
“Hemos estado revisando la base de datos junto con los municipios para ver el padrón de crematorios y funerarias y poder detectar cuántos de estos carecen de permisos medioambientales. Los municipios son los que se encargarán de ver si cumplen o no con sus permisos municipales, licencias de funcionamiento”.
Como parte del proceso, la PPA y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) llevan a cabo cruces de información con los registros municipales y pidieron a los Ayuntamientos acelerar los recorridos de verificación para constatar el funcionamiento de veterinarias y crematorios de mascotas.
La revisión se enfoca, además, en detectar establecimientos que operen sin los permisos ambientales correspondientes.
“Se les pidió que hagan una labor de campo para tratar de que sea lo más preciso posible este barrido que se está haciendo y tratar de evitar que vuelva a suceder algo así”.
Lemmen Meyer consideró que este esfuerzo interinstitucional es clave para prevenir irregularidades como las registradas en el crematorio Xibalbá, en Chetumal, caso que derivó en denuncias por fraude y en una investigación penal aún en curso.
Por ello, insistió en la importancia de contar con un padrón confiable y actualizado que permita una vigilancia más estricta y garantice servicios seguros y responsables.
En paralelo, la PPA intensifica la promoción de la denuncia ciudadana como herramienta para atender casos de maltrato animal.
Hasta el momento, la dependencia ha intervenido en alrededor de 150 situaciones en todo el estado, incluyendo aquellas canalizadas por los gobiernos municipales.
El procurador reiteró el llamado a fortalecer la coordinación municipal para asegurar que los servicios destinados a animales de compañía operen bajo la normatividad vigente y con un trato digno hacia las mascotas.
Afirmó que las revisiones continuarán hasta contar con un padrón depurado y con la certeza de que todos los establecimientos cumplen con las disposiciones ambientales y de salud pública.




