Gobierno de Patricia Lobeira Rodríguez, cuatro años ateniendo las necesidades urbanas

Fecha:

  • Durante la administración de Patricia Lobeira Rodríguez, se rehabilitaron más de 600 espacios públicos —entre parques y unidades deportivas— en toda la ciudad, con especial atención a áreas que habían sido abandonadas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VERACRUZ, VER.- A pocos días de que la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez presente su informe de gobierno el próximo 1° de diciembre de 2025, el Ayuntamiento de Veracruz da cuenta del esfuerzo sostenido que durante los últimos cuatro años ha realizado.

Lo anterior contemplando obras de mantenimiento urbano, limpieza, rehabilitación y modernización de infraestructura pública, con el fin de responder a las necesidades y demandas de la ciudadanía.

Desde los primeros meses de su gestión, la presidenta municipal veracruzana puso en marcha acciones concretas como el Programa Permanente de Bacheo, con el que se atendieron miles de calles deterioradas y se repararon —en promedio— seis mil metros cuadrados de pavimento asfáltico al año. 

Dicha estrategia buscó atacar en particular los más de 17,000 baches que existían en la ciudad, garantizando vialidades en condiciones seguras y dignas. 

- Anuncio -

Paralelamente, el gobierno municipal emprendió un ambicioso programa de limpieza y rehabilitación de parques y espacios públicos, que contempló mantenimiento general —como chapeo, poda, pintura, herrería, albañilería e iluminación— en áreas verdes, parques urbanos y equipamiento comunitario. 

Asimismo, durante la administración de Patricia Lobeira Rodríguez, se rehabilitaron más de 600 espacios públicos —entre parques y unidades deportivas— en toda la ciudad, con especial atención a áreas que habían sido abandonadas.

En materia de alumbrado público y seguridad, el gobierno municipal implementó un plan integral de modernización del sistema de luminarias, con sustitución de postes, instalación de nuevas luces —muchas de ellas tipo LED— y atención expedita a reportes ciudadanos, usualmente en un plazo de 24 a 48 horas. 

Lo anterior, dando como resultado que en avenidas como Salvador Díaz Mirón, Cuauhtémoc y zonas residenciales del fraccionamiento Reforma se mejoró notablemente el alumbrado nocturno.

Asimismo, como parte de la estrategia de recuperación urbana, la administración de Patricia Lobeira Rodríguez impulsó la rehabilitación del Centro Histórico, con pavimentación, renovación de banquetas, soterramiento de cableado, nuevas luminarias, rampas para accesibilidad y modernización de redes hidráulicas y de drenaje, con una inversión significativa. 

De modo que, con todas esas acciones, el Ayuntamiento de Veracruz buscó entregar una ciudad más ordenada, funcional y segura, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.  

A sólo días del cierre de su gestión, dicho conjunto de obras, acciones y programas evidencian su compromiso y el de su gobierno por atender las necesidades cotidianas de la población. 

La limpieza de calles, la rehabilitación de parques, el bacheo permanente, la modernización del alumbrado público y la restauración de espacios históricos constituyen —en conjunto— un legado tangible para todos los jarochos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lanzan ‘firmatones’ en Cancún para impulsar reforma electoral alterna

El movimiento “Salvemos a la Democracia” anunció que, desde este fin de semana y hasta el 10 de diciembre, llevará a cabo una serie de “firmatones” en distintos puntos de Cancún.

Ernestina Godoy asume Fiscalía ‘con ética, firmeza y sentido de justicia’

Ernestina Godoy, hasta ayer titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, tomó este viernes la titularidad de la Fiscalía General de la República.

LOS ILUSIONISTAS 3 

Un grupo de magos jóvenes es contactado para unirse...

Enlista presidenta prioridades y transformación para Fiscalía

Claudia Sheinbaum planteó la necesidad de que la Fiscalía General de la República entre en un proceso de transformación.