Libra Coronel cerco ¡y huye!

Fecha:

  • El Coronel José Manuel J., señalado como ‘la pieza faltante’ en el caso del asesinato de Carlos Manzo, Edil de Uruapan, se dio a la fuga.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Coronel José Manuel J., señalado como ‘la pieza faltante’ en el caso del asesinato de Carlos Manzo, Edil de Uruapan, se dio a la fuga.

El cerco judicial por el crimen dejó al descubierto la ausencia de quien fue jefe de escoltas del Edil y ex Secretario de Seguridad Pública Municipal.

De acuerdo con reportes, el Coronel habría escapado del operativo en el que fueron capturados los siete escoltas municipales que acompañaban al Alcalde independiente el día del ataque, quienes fueron vinculados a proceso por homicidio en comisión por omisión.

El mando, un militar en retiro, fue responsable de seleccionar al equipo de seguridad de Manzo, integrado por efectivos traídos de otros estados, quienes ahora enfrentan proceso penal por no haber actuado para proteger al munícipe cuando fue emboscado y asesinado.

- Anuncio -

La Fiscalía General del Estado (FGE) únicamente informó la aprehensión de siete servidores públicos por su probable responsabilidad en el homicidio del Edil, sin mencionar al prófugo.

Los detenidos fueron presentados ante un juez que resolvió vincularlos a proceso por omisión, al no repeler el ataque ni activar los protocolos de protección.

La ausencia del ex Jefe de escoltas abre una nueva línea de investigación sobre la cadena de mando, la selección del personal de seguridad y posibles actos de colusión, de acuerdo con fuentes de Michoacán.

El fin de semana se dio a conocer que Víctor Manuel “N”, el joven de 17 años reclutado para asesinar al Alcalde de Uruapan, fue ejecutado cuando ya estaba sometido y desarmado, y el responsable habría sido Demetrio “N”, entonces director de la Policía Municipal, según los reportes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

De acuerdo con la mecánica reconstruida por peritos y expuesta en la audiencia, Víctor Manuel se acercó entre la multitud durante el Festival de las Velas.

Primero hirió a un civil identificado como Félix, quien se tomaba una fotografía con el Alcalde, y luego disparó seis veces contra Manzo. Conforme a videos y peritajes, el menor soltó el arma. Tras un forcejeo, Demetrio “N” tomó la pistola del suelo y la accionó directamente contra el tirador, que ya no representaba ninguna amenaza, según establecieron los expertos forenses.

La reconstrucción de hechos también incorporó el testimonio de un paramédico, quien afirmó que los escoltas impidieron atender al adolescente herido y que sólo pudo revisarlo cuando intervino la Guardia Nacional, pero el joven ya había muerto.

El ejecutor de Manzo vulneró la seguridad perimetral de 14 elementos de la Guardia Nacional (GN), burló a los ocho escoltas del Alcalde, y logró asesinarlo durante un evento del Día de Muertos, en plena plaza pública.

Las autoridades revelaron también la existencia de un infiltrado en el círculo cercano de Manzo, que filtraba en tiempo real su ubicación al grupo criminal que planeó el atentado a través de mensajes cifrados en Threema.

SUMAN OFENSIVA 134 DETENIDOS

La ofensiva federal desplegada en Michoacán tras el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, alcanzó 134 detenidos entre el 10 y el 26 de noviembre, de acuerdo con el más reciente corte de la Guardia Nacional y el Ejército. Las operaciones forman parte del Plan “Michoacán por la Paz y la Justicia” y del Plan de Operaciones “Paricutín”, que mantienen despliegues, patrullajes y reconocimientos en huertas de aguacate en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Villamadero y Zitácuaro, zonas más disputadas por células criminales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sheinbaum elogia a Godoy; espera mejor coordinación con FGR

Claudia Sheinbaum elogió a Ernestina Godoy, destacándola como una mujer honesta y con resultados en procuración de justicia.

Pone reforma candados a uso de agua en riego

La reforma a la Ley de Aguas Nacionales propone nuevos límites y restricciones al uso de agua para riego agrícola.

Devuelven a OIC caso de consejeros

El TFJA regresó al INE el caso contra seis consejeros por haber votado en 2021 a favor de aplazar la consulta de Revocación de Mandato.

Alertan que aumenta opacidad municipal

La transparencia fiscal municipal cayó significativamente en el último año tras la nueva Ley de Transparencia.