Afectan más a mujeres el burnout y la ansiedad

Fecha:

  • Los trastornos de depresión y ansiedad son más frecuentes en las mujeres que en los hombres.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los trastornos de depresión y ansiedad son más frecuentes en las mujeres que en los hombres, debido a que suelen tener doble carga de trabajo: la laboral y la doméstica o de cuidados, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En América Latina, 7.7 por ciento de la población femenina padece trastornos de ansiedad, frente a 3.6 por ciento de la población masculina.

Además, la depresión es más frecuente entre las mujeres (5.1 por ciento) que entre los hombres (3.6 por ciento). según el reporte “Seguridad y salud en el trabajo con perspectiva de género”, publicado ayer.

La OIT subrayó que factores como la alta carga de trabajo y la falta de apoyo social pueden contribuir a la aparición de problemas de sueño, dolores de cabeza, irritabilidad, etcétera, los cuales son una manifestación clínica frecuente de la exposición a riesgos psicosociales en el trabajo.

- Anuncio -

“La conciliación entre el trabajo remunerado y las responsabilidades de cuidado es un tema que aún no se ha explorado en profundidad. Las dificultades para equilibrar estos dos ámbitos tienen impactos psicosociales significativos, especialmente para las mujeres.

“La incapacidad de conciliar la vida laboral y la vida familiar debido a la falta de tiempo para descansar y recuperarse adecuadamente puede generar altos niveles de estrés, ansiedad y depresión”, subrayó el organismo.

Aunado a esto, el síndrome de burnout, caracterizado por el agotamiento emocional, la despersonalización y una menor realización personal, también afecta más a las mujeres, principalmente a aquellas en profesiones de cuidado y servicios.

El reporte también reveló que ellas padecen más enfermedades infecciosas relacionadas con el trabajo, como tuberculosis y hepatitis, debido a que tienen más presencia en los sectores asistencial y sociosanitario, donde la exposición al riesgo biológico es mayor.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Prevendrán adicciones con la realidad virtual

El Instituto Municipal contra las Adicciones en Benito Juárez iniciará una nueva etapa de actividades de prevención que espera alcanzar a 105 mil los jóvenes.

Usan muy pocos productos locales en restaurantes

El presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel, reconoció que en los ingredientes prevalecen los productos que se venden en supermercados.

Presume Brugada avances en seguridad

La Jefa de Gobierno Clara Brugada presumió reducciones en delitos de alto impacto en la Ciudad de México, durante su primer año de gestión.

Confirman amorío de Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau acapararon notas en la prensa luego de que fueron vistos durante una cena en Montreal, Canadá, hace tres meses.