Señala Altagracia Gómez inequidad en Empresas Globales

Fecha:

  • Las empresas globales no están haciendo lo suficiente para que las mujeres lleguen a puestos de decisiones, señaló Altagracia Gómez.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas globales no están haciendo lo suficiente para que las mujeres lleguen a puestos de decisiones, señaló Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR).

“Si queremos avanzar las mujeres en la toma de decisiones en Empresas Globales, tenemos que reconocer que no lo están haciendo lo suficientemente bien.

“Ponerse una medallita que no les toca no es conveniente”, señaló durante el “Encuentro Internacional México. El futuro del Liderazgo en los Consejos de Administración”, organizado por el Consejo de Empresas Globales.

La empresaria dijo que las Empresas Globales han sido más conscientes de la transición hacia la inclusión de género, pero todavía no hay mujeres en la toma de decisiones.

- Anuncio -

“Las empresas globales son globales en temas financieros, donde sabemos que todavía no hay mujeres en la toma de decisiones.

“(Aunque) han sido más conscientes en el esfuerzo de transformación”, subrayó.

Y recalcó que para “las empresas globales no hay excusas”.

Gómez afirmó que el 3.0 por ciento de las empresas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) están dirigidas por una mujer. Pero fuera de este universo, el 30 por ciento de las empresas en el País están lideradas por una mujer.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.