Habla Sheinbaum de la elección; ‘aún no nos notifican la prohibición’, dice

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum utilizó su evento en el norte de Sonora para hablar sobre la elección al Poder Judicial de la Federación que inició este domingo en todo el país.
STAFF / AGENCIA REFORMA

VAPISTE, SON.- Pese a la reciente prohibición del Instituto Nacional Electoral (INE), la presidenta Claudia Sheinbaum utilizó su evento en el norte de Sonora para hablar sobre la elección al Poder Judicial de la Federación que inició este domingo en todo el país.

A mitad de su discurso de arranque de las obras de la Carretera a Nuevo Casas Grandes, en Chihuahua, presumió la elección del próximo 1 de junio.

El INE estableció que ni el gobierno federal, o los estatales y municipales, institución pública o funcionario podían promover la participación ciudadana en esta contienda.

El INE avaló que, de acuerdo con el artículo 134 de la Constitución, la orden es para garantizar la equidad en la contienda y que, en caso de que los señalados quisieran promocionar la elección, deberían ceder sus espacios de radio y televisión.

“¿Qué va a ocurrir este año? El primero de junio, ¿qué va a pasar? Elección de los jueces, porque los otros eran bien corruptos. Así, nada más tan sencillo como eso, pero también tan profundo”, afirmó.

“Se ríen nuestros adversarios cuando digo esto, pero es muy profundo; digo que somos el país más democrático del mundo, porque en ninguno se eligen los tres poderes”, agregó.

Sheinbaum cerró en esta región una gira de fin de semana por Baja California y Sonora durante la cual, el INE avaló por ocho votos a favor y tres en contra la prohibición para promover la elección de jueces, magistrados y ministros.

“Hasta ahora lo elegía la Cámara de Senadores a los ministros del Poder Judicial y ellos, internamente, elegían desde los jueces hasta los magistrados.

“Pues ahora somos el único país del mundo que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Eso quiere decir que vamos a ser el país más democrático del mundo, porque vamos a elegir a los tres poderes”, insistió.

La Presidenta también recordó que la carretera fue una promesa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que le encargó a ella que se hiciera cargo por haberla dejado pendiente.

Al término del evento, se le cuestionó si ya estaba enterada sobre esta decisión del órgano electoral.

“Todavía no nos notifican”, dijo desde una camioneta urvan.

Ante el tema de los aranceles en puerta impuestos por Donald Trump, Sheinbaum aseguro que la “Cuarta transformación” y el reparto de dinero salvará al país.

“Ahora que estamos con esta nueva situación frente al gobierno de los Estados Unidos, que puede poner aranceles, ¿saben qué va a salvar a México? Que hay ‘Cuarta Transformación’ y que el principio es por el bien de todos primero los pobres”, sostuvo.

“¿Y cómo hacemos eso? Pues evidentemente con los programas de Bienestar. Sin los programas de bienestar no tendríamos la situación económica que tiene México”, agregó.

La Mandataria federal aseguró que el gobierno reparte 800 mil millones de pesos en programas sociales, el principal monto a 13 millones de adultos mayores.

“Hay que apoyar al que menos tiene, para disminuir desigualdades, apoyar desde abajo para que florezca la economía”, sostuvo.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El PSG asalta Londres y toma ventaja sobre el Arsenal

Con un gol tempranero de Ousmane Dembélé y dos paradas milagrosas de Gigi Donnarumma, el PSG venció 1-0 de visita al Arsenal.

21 días perdidos al año: la burocracia que asfixia a México

Cada año, los empresarios mexicanos invierten el equivalente a 21 días laborales —más de 500 horas— para cumplir con trámites burocráticos; ante este panorama llega tarde propuesta de crear la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

Devuelve el SAT casi 24 mil millones de pesos

Solicitaron saldo a favor 6 millones 448 mil 637 contribuyentes, de los cuales se han revisado 4 millones 251 mil 971 declaraciones, lo que representa 65.9%, hasta las 08:00 horas del 29 de abril.

Ahora Trump reembolsa 15% a automóviles en Estados Unidos

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para compensar vehículos hechos en EU.