Zinc mudará procesos… dentro de 2 años

Fecha:

  • Zinc Nacional reiteró ayer el ofrecimiento de reubicar sus principales procesos industriales fuera de la zona metropolitana de Monterrey, y esta vez puso un plazo: dos años.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- En medio de una serie de procesos legales con autoridades estatales y federales, y tras asegurar el martes que ganó una suspensión provisional para volver a operar, Zinc Nacional reiteró ayer el ofrecimiento de reubicar sus principales procesos industriales fuera de la zona metropolitana de Monterrey, y esta vez puso un plazo: dos años.

La empresa ubicada en San Nicolás, donde recicla residuos peligrosos enviados por la industria siderúrgica estadounidense, estableció que el traslado de sus procesos de recepción y tratamiento de subproductos de acería deberá concluir en diciembre del próximo año, con un posible periodo de gracia al 31 de mayo del 2027, sólo si existen causas justificables.

“Trasladaremos las etapas de mayor intensidad operativa, energética y de movilidad de nuestro proceso de la planta de San Nicolás a una zona fuera del área metropolitana de Monterrey manteniendo las más de mil fuentes de empleo”, dice una carta dirigida al Secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz.

En la planta de San Nicolás, suspendida por el estado el 22 de marzo, la empresa ofreció hacer adecuaciones y mejoras en la nave receptora de materias primas y el encapsulamiento del área de lavado de camiones.

- Anuncio -

En su texto, con fecha del martes, pero con sello de recibido ayer, Zinc Nacional ofrece:

– Complementar la construcción de 9 mil metros cuadrados de naves cerradas para cubrir el patio de materiales.

– Pavimentar más de 2 mil 300 metros cuadrados de caminos en la planta.

– Áreas verdes, un  plan de reforestación de más de 3 hectáreas en la planta y fortalecer el vivero.

Estas medidas ya habían sido planteadas por Zinc Nacional  el 8 de abril, del que el Gobierno dijo no tener conocimiento oficial.

Ayer, la Administración del Gobernador Samuel García difundió la carta de compromisos, firmada por el representante legal de la empresa, Carlos A. Velázquez Zapata.

Apenas el martes, la empresa dio a conocer la obtención de una suspensión provisional de amparo que supuestamente le permitiría reactivar los trabajos.

Las verificaciones a las instalaciones iniciaron luego de que una investigación de The Guardian y Quinto Elemento Lab, publicada el 14 de enero por Grupo REFORMA, informó que un análisis realizado en el 2024 reveló la presencia de altas concentraciones de plomo y arsénico en casas y escuelas alrededor de Zinc Nacional.

La planta fue suspendida por Medio Ambiente y Profepa, que le ordenaron tomar medidas.

Entre las exigencias estaba reubicar unas 30 mil toneladas de un material con “características de peligrosidad”.

No obstante, imágenes tomadas con dron el 21 de marzo detectaron más costales presuntamente con este material.

La planta en San Nicolás y dos naves industriales de Meremex, cuyo principal accionista es Zinc Nacional, fueron clausuradas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.