Usan el Buzón Tributario para estafar

Fecha:

  • Hay una nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Hay una nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario.

Kaspersky alertó de ciberdelincuentes que envían correos falsos a nombre del SAT para engañar a los contribuyentes y robar datos personales o bancarios a través de sitios apócrifos.

Los mensajes contienen enlaces para llenar un formulario con el que, supuestamente, se completa el proceso de activación del Buzón Tributario, lo cual no corresponde con el procedimiento oficial.

Se trata de una amenaza crítica al considerar que 38 por ciento de los mexicanos no sabe identificar e-mails falsos, según datos de la compañía.

- Anuncio -

Además del link, algunos de los correos incluyen archivos adjuntos que, al ser descargados o abiertos, instalan programas maliciosos capaces de infectar los dispositivos de las víctimas.

Kaspersky recomienda desconfiar de mensajes alarmistas que amenazan con multas inmediatas o que solicitan acciones urgentes.

Otra señal de fraude es que los atacantes personalizan el email con la dirección de correo electrónico de la víctima, en lugar de su nombre completo, lo cual resulta sospechoso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Roban joyas del Museo de Louvre en cuestión de minutos

En un asalto que duró varios minutos dentro del museo más visitado del mundo, ladrones subieron a la fachada del Louvre en un elevador exterior, forzaron una ventana, destrozaron vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas, informaron las autoridades.

Ven posible retraso en revisión del T-MEC

Aunque la revisión del T-MEC está prevista para julio del 2026, podría extenderse hasta el 2027 y si no hay acuerdos se prolongaría.

La importación de sorgo subió 2,278%

Las importaciones de sorgo de México del periodo de enero a septiembre aumentaron 2 mil 728% anual, a 717 mil 101 toneladas.

Garantizan energía estable en parques industriales

La falta de infraestructura de transmisión eléctrica no ha frenado la instalación de parques industriales en México.