Atraca buque de EU en Veracruz

Fecha:

  • El buque clase Arleigh Burke USS Gravely, destructor lanzamisiles de la Armada de Estados Unidos, atracó en el Puerto de Veracruz para abastecerse de insumos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El buque clase Arleigh Burke USS Gravely, destructor lanzamisiles de la Armada de Estados Unidos, atracó en el Puerto de Veracruz para abastecerse de insumos, indicaron fuentes de seguridad.

Se desconoce qué labores lo traen tan cerca en territorio mexicano, pero no se descartan labores de inteligencia antinarco.

El destructor, que llegó a puerto el pasado viernes, es una embarcación de combate con radar multifunción que entró en servicio desde la década de los 90.

Desde el 15 de marzo, el destructor de misiles partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown para un despliegue programado en el Área de Responsabilidad del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM AOR), en el Golfo de México.

- Anuncio -

El buque operaría en aguas estadounidenses e internacionales, en los límites con aguas mexicanas, para evitar el paso de drogas, entre otras misiones.

Se trata de un acorazado con capacidad de desplazamiento de 9 mil 515 toneladas, operativo de 2010 y equipado con misiles Tomahawk, misiles antiaéreos Standard y misiles antisubmarinos, además de cañones y sistemas de defensa buque a buque.

Cuenta con radares capaces de detectar a decenas de kilómetros cualquier movimiento marítimo o aéreo.

Al pertenecer a la clase Arleigh Burke, posee un Sistema de Combate Aegis, que le permite detectar, rastrear y neutralizar múltiples amenazas aéreas, de superficie, incluso submarinas.

“Una embarcación que pase a unos 5 o 10 kilómetros de ese destructor, puede ser ‘escaneada’ vía satelital, conoce cuántos tripulantes van, de donde viene, su hoja de ruta, la carga, todo el historial”, indica una fuente naval.

La misión más reciente del USS Gravely fue en el Mar Rojo contra los rebeldes hutíes. También fue desplegado en el Mar Mediterráneo tras la guerra civil en Siria, en 2013.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ebrard: Chetumal tendrá el primer transporte eléctrico de Norteamérica

Durante su comparecencia, el secretario de Economía dijo que este proyecto será modelo de innovación y desarrollo para el sureste.

Aprueban reforma que digitaliza y transparenta las aduanas del país

La senadora Anahí González afirmó que la reforma representa un paso clave hacia un comercio exterior más confiable, digital y al servicio del pueblo.

Impulsa el Presupuesto Federal 2026 desarrollo estratégico de Yucatán

La Federación ha propuesto para Yucatán un Presupuesto de Egresos 2026 con un enfoque responsable, equilibrado y orientado a resultados.

Inician estudiantes de UV paro estatal; exigen justicia tras la tragedia

La comunidad estudiantil exigió transparencia y la publicación de cifras reales sobre los estudiantes desaparecidos y fallecidos durante las recientes inundaciones en municipios del norte de Veracruz.