Prepara Profepa protección a activistas del medio ambiente

Fecha:

  • La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cuenta ya con un proyecto para reforzar los mecanismos de prevención de ataques contra quienes defienden su territorio y los recursos naturales.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cuenta ya con un proyecto para reforzar los mecanismos de prevención de ataques contra quienes defienden su territorio y los recursos naturales.

Es un proyecto de reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, indicó Mariana Boy Tamborrell.

Al participar en la presentación del Informe sobre la Situación de las Personas y Comunidades Defensoras de los Derechos Ambientales en México 2024, la titular de la Profepa señaló que se requiere un cambio en el modelo de justicia en el sector.

Reconoció que, tal como plantea el informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), la defensa del territorio y los recursos sigue implicando un riesgo, incluso para la vida, en diversas regiones del país.

Y el riesgo, señaló el Centro Mexicano, es muchas veces resultado de la falta de respuesta por parte de las autoridades.

“Ninguna persona, hombre, mujer, joven, debería correr peligro por tomar la decisión de proteger su territorio, de proteger la vida, de proteger los ecosistemas”, indicó Boy Tamborrell.

“Y me parece que la única manera de garantizar la seguridad de las personas defensoras de sus territorios es que asumamos con toda responsabilidad nuestro papel de procuración de justicia ambiental, y ser nosotros, la autoridad ambiental, la que defienda esos derechos ambientales”.

Remarcó que un elemento fundamental para frenar las agresiones es el pleno reconocimiento de los derechos de las comunidades en los territorios.

Detalló que la propuesta de reforma que impulsa la Profepa busca que el sector ambiental tenga participación en la toma de decisiones relacionadas con la implementación de medidas de prevención y protección.

Con garantizar entornos seguros para las personas defensoras de territorio y recursos.

“Nos parece muy importante que la Profepa pueda formar parte de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras”, apuntó Boy Tamborrell.

“Y por supuesto que estamos convencidos de que este mecanismo de protección tiene que estar articulado con una mayor presencia de la autoridad en el territorio, que asegura el respeto de la normatividad y el respeto de los derechos ambientales de las personas y de las comunidades”.

Subrayó que, además de medidas reactivas, deben redoblarse esfuerzos en materia de prevención de agresiones contra defensores del medio ambiente.

“Estamos conscientes de que los riesgos deben eliminarse a través de la atención temprana de las problemáticas ambientales”, insistió.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 29 de abril del 2025

Martes 29 de abril del 2025

La Iglesia Católica que viene

Elmer Ancona Dorantes Da risa ver en las redes sociales...

El regalo póstumo: los audios que podrían enterrar a Zedillo

CUANDO uno cree haberlo visto todo en la tragicomedia política mexicana, reaparece Ernesto Zedillo.

Ponen fin a conflicto: pactan México y Estados Unidos el envío de agua

México acordó entregar agua a Estados Unidos mediante la transferencia de embalses internacionales y el aumento del caudal en seis afluentes del Río Bravo, conforme al Tratado de 1944.