Inauguran tienda bienestar en Chocholá, Yucatán

Fecha:

  • Con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Joaquín Díaz Mena fue inaugurada en Yucatán.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- Con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Joaquín Díaz Mena fue inaugurada la primera tienda bienestar en Chocholá, Yucatán.

El establecimiento es un espacio destinado a ofrecer servicios y productos que buscan fortalecer las condiciones de vida de las familias de la región.

Durante la jornada, se formalizó la inscripción de la primera tortillería al programa Maíz para todos, cuya iniciativa tiene como objetivo preservar el alimento como elemento central de la identidad, la cultura y la alimentación en las comunidades.

Se presentaron también los avances del programa de acopio de miel transformación para el bienestar, que promueve el crecimiento económico de los productores apícolas y fortalece la actividad como un motor de desarrollo regional.

- Anuncio -

Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para mejorar el acceso a productos básicos, apoyar las actividades tradicionales y contribuir al bienestar de las comunidades rurales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.