Detectan irregularidades en importación de acero; cancelarán registros

Fecha:

  • Marcelo Ebrard expuso que han detectado irregularidades en los registros de las empresas siderúrgicas, por lo que quitarán el registro a mil 62 molinos de acero.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso que han detectado irregularidades en los registros de las empresas siderúrgicas, por lo que quitarán el registro a mil 62 molinos de acero.

Desde Palacio Nacional, señaló que por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum se realizaron revisiones en los registros de las empresas que importan productos siderúrgicos.

Ahí han encontrado mil 62 molinos de acero con irregularidades de los más de 2 mil que han inspeccionado.

“La Presidenta nos ordenó revisar uno por uno, son más de 2 mil; revisar uno por uno significa que en este momento tenemos personal en seis países del mundo, el más lejano es Malasia.

- Anuncio -

“Se están haciendo inspecciones, se ha llegado a la conclusión de que mil 62 molinos en registro, presentados por quien importa el acero, tienen inconsistencias o irregularidades, o de plano no existen.

“Vamos a hacer un proceso de cancelación y desincorporación, vamos a quitar mil 62 registros, eso significa la mitad de los molinos que han sido presentados por empresas”, afirmó el secretario de Economía.

Marcelo Ebrard señaló que con la cancelación del registro se evitará que comercializadores usen registros apócrifos para importar acero, habrá una reducción arancelaria porque no pagan impuestos.

Se fortalecerá al comercio, ya que se limitará la triangulación de acero, con lo que se evitará que se encubra el verdadero país de origen para evadir tarifas arancelarias y cuotas compensatorias.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 30 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

¡Ya Basta! IP mexicana lanza asertivo SOS

La verdad que se había tardado el empresariado mexicano en levantar la voz y no solamente decir, sino gritar lo que millones de mexicanos sienten.

México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente.

INE castiga con acordeón… pero se desafina

La oposición conservadora en México está como esos músicos de banda que ya no tienen aliento, pero insisten en seguir tocando.