Tu huella puede salvarte: Tabasco refuerza registro de identificación por tercer año

Fecha:

  • La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) ha reforzado por tercer año consecutivo la estrategia de prevención e identificación humana.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TAB.- En el contexto de la creciente inseguridad y desapariciones que se viven en distintas regiones del país, la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) ha reforzado por tercer año consecutivo la estrategia de prevención e identificación humana; mediante la instalación de stands de registro lofoscópico en la Feria Tabasco 2025.

Desde la Nave Macuilí del Parque Tabasco “Dora María”, personal de la Dirección General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses realiza la toma de huellas dactilares para integrar la Cédula de Identificación de Personas; un documento personal que permite facilitar la identificación en casos de extravío, desaparición o fallecimiento.

Este proyecto, iniciado en mayo de 2023, ha tenido una respuesta positiva de la ciudadanía, especialmente entre padres de familia que registran a sus hijos.

La técnica empleada pertenece al campo de la Lofoscopía, disciplina científica que analiza las impresiones dactilares y que, en este caso, permite que los ciudadanos cuenten con un respaldo físico que no se almacena en ninguna base de datos gubernamental. El documento es entregado directamente al solicitante y se recomienda resguardarlo en un lugar seguro e informar a familiares sobre su existencia.

- Anuncio -
tu huella puede salvarte tabasco refuerza registro de identificacion por tercer ano1

De forma paralela, la FGE también opera con cinco escáneres portátiles de huellas dactilares, donados por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), que se integran al Programa Nacional de Identificación Humana.

Este equipo se usa para cotejar huellas en casos forenses y cuenta con capacitación técnica impartida por el Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Hamburgo, en coordinación con el Centro Nacional de Identificación Humana.

Registro gratuito, rápido y de alto valor preventivo

El registro, que se realiza de forma gratuita y en cuestión de minutos, también incluye la toma de huellas plantares para niñas y niños de hasta tres años, pues su identificación mediante las plantas de los pies es más eficaz debido a la permanencia de patrones dérmicos únicos desde el nacimiento.

Andrea Doria Sánchez Hernández, coordinadora del Laboratorio de Lofoscopía de la FGE, explicó que el procedimiento es totalmente confidencial y ningún formato queda bajo resguardo de la institución; lo cual genera confianza y transparencia en el proceso.

Durante la actual edición de la feria, decenas de ciudadanas y ciudadanos ya han participado en el registro, reflejando un creciente interés de la población por adoptar medidas preventivas ante el riesgo latente de desapariciones.

La Fiscalía reiteró su compromiso de acercar servicios forenses y de identificación humana a la sociedad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 30 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

¡Ya Basta! IP mexicana lanza asertivo SOS

La verdad que se había tardado el empresariado mexicano en levantar la voz y no solamente decir, sino gritar lo que millones de mexicanos sienten.

México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente.

INE castiga con acordeón… pero se desafina

La oposición conservadora en México está como esos músicos de banda que ya no tienen aliento, pero insisten en seguir tocando.