Israel aprueba plan para escalar su expansión en Gaza

Fecha:

  • El gabinete de seguridad israelí aprobó un plan para expandir las operaciones militares en Gaza.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

JERUSALÉN, ISRAEL.- El gabinete de seguridad israelí aprobó un plan para expandir las operaciones militares en Gaza, que incluye la “conquista” del territorio palestino y el desplazamiento de la población, informó este lunes un alto funcionario.

Horas antes de la reunión, el Ejército anunció la movilización de decenas de miles de reservistas, para intensificar su ofensiva en Gaza contra el movimiento islamista palestino Hamás.

“El plan incluirá, entre otras cosas, la conquista de la Franja de Gaza y mantener los territorios”, así como ‘mover a la población de Gaza hacia el sur para su protección’, indicó la fuente.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “sigue apoyando” además la idea del presidente estadounidense Donald Trump de promover la migración voluntaria de los gazatíes a países vecinos como Jordania y Egipto, añadió el alto funcionario.

- Anuncio -

Sin embargo, tanto Jordania como Egipto han manifestado reiteradamente su oposición a esta propuesta.

El gabinete de seguridad —que incluye a Netanyahu y varios ministros— “aprobó de forma unánime” el plan, que busca derrotar a Hamás, el movimiento que gobierna Gaza y que lanzó un sorpresivo ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenó el conflicto.

La fuente consultada por la agencia AFP dijo que el plan incluye asestar “golpes poderosos a Hamás”, sin especificar su naturaleza, y garantizar el regreso de los rehenes israelíes aún cautivos.

El funcionario afirmó que Israel deja abierta, hasta mediados de mayo, “una ventana” de negociaciones para la liberación de los rehenes que siguen cautivos, hasta el final de la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Oriente Medio, prevista del 13 al 16 de mayo.

La Unión Europea expresó su preocupación por el plan, que resultará en “más heridos y sufrimientos para la población palestina” y pidió a Israel ejercitar la “máxima moderación”.

HAMÁS DENUNCIA ‘CANTAJE POLÍTICO’

El gabinete se reunió después de que un misil lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen impactara el domingo cerca de la pista del principal aeropuerto de Israel, cerca de Tel Aviv, una acción que fue reivindicada por este grupo aliado de Hamás, y afín a Irán.

“Creo, como ciudadano israelí, que es inteligente ocuparse por fin de la raíz del problema”, dijo a la agencia AFP, Yossi Gershon, un funcionario de 36 años.

El gabinete de seguridad aprobó igualmente “la posibilidad de realizar distribuciones humanitarias, si fuera necesario” en Gaza, “para impedir que Hamás tome el control de los suministros y destruya su capacidad de gobernanza”.

Israel impuso un estricto bloqueo en Gaza desde el 2 de marzo, pero los ministros y jefes militares argumentaron que “actualmente hay suficiente comida” en el territorio, pese a que organizaciones humanitarias y agencias de la ONU han advertido de las funestas consecuencias del bloqueo y denuncian el hambre y la desesperación que vive la población.

Hamás afirmó este lunes que el plan israelí para la entrega de ayuda en Gaza equivale a un “chantaje político” y culpó a Israel de la “catástrofe humanitaria” que viven los cerca de 2.4 millones de gazatíes.

El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), una ONG, denunció este lunes que el plan del gobierno israelí es “contrario a los principios humanitarios”.

*Con información de la agencia AFP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jurisprudencias fortalecen al Gobierno de Oaxaca en litigios por Decreto 24

Confirman tribunales legalidad en despido de más de 1,300 trabajadores de confianza.

Lidera Quintana Roo en viviendas del Bienestar

La entidad quintanarroense lidera a nivel nacional la cantidad de viviendas por contratar, que forman parte del programa prioritario de construcción para los mexicanos de menos ingresos.

‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’

La usuaria de la red social X recibió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.

Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.