Pretenden mitigar apagones frecuentes; preparan planta generadora

Fecha:

  • Con la construcción de una planta generadora de 200 megawatts de energía eléctrica en Puerto Morelos, se pretende mitigar los apagones frecuentes en la región.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Con la construcción de una planta generadora de 200 megawatts de energía eléctrica en Puerto Morelos, se pretende mitigar los apagones frecuentes en la región.

La inversión privada que se proyecta es de 100 millones de dólares, para la instalación de una planta de ciclo combinado de gas natural, la cual generará el seis por ciento del consumo energético de Quintana Roo.

El director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (Idefin), Ari Adler, informó que el proyecto busca incrementar la capacidad de generar energía para reducir las interrupciones de suministro eléctrico.

“Es un concepto muy novedoso, vamos a generar en agua y vamos a trasladar electricidad en tierra”.

- Anuncio -

Para este tipo de planes, reconoció, se suelen requerir varios años para concretarse, pero en este caso se llevan avances significativos.  

“Después de todo este tiempo, ya estamos empezando a ver avances concretos; estamos en autorizaciones federales, que es lo más complicado, y una vez que las obtengamos, lo demás está en cancha del estado y es fácil de avanzar”. 

Los temas relacionados con la energía eléctrica son regulados por la Federación, y los trámites deben esperar a obtener las resoluciones correspondientes.  

De un catálogo estatal de proyectos para generar energía, el que más progreso tiene es la planta de ciclo combinado de gas natural en Puerto Morelos. 

“En lo que se obtienen todas las autorizaciones para hacerlo en tierra, vamos a ir trasladando toda la infraestructura hacia tierra”.

A pesar del origen privado de los recursos que se invertirán, el gobierno estatal participará de alguna manera para obtener el beneficio de la electricidad, y una derrama económica que permita reinvertir los recursos en la entidad. 

El proyecto de la planta se viene trabajando desde hace año y medio, mismo que está autorizado desde el punto de vista financiero, y existen factibilidad desde la Federación.

Ari Adler recordó que en la actualidad se analizan detalles técnicos detalles técnicos sobre la ubicación de la infraestructura. 

Aunque se contempla que la planta operará con gas natural, no se descarta la implementación de diésel ultra bajo azufre, que es menos contaminante. 

“La planta nos daría un poco más de autonomía y podría evitar los apagones que se han venido dando en los últimos meses”.

Recordó que se tiene un déficit energético en todo el país, sin que Quintana Roo sea la excepción.

“Entonces, generarlo localmente nos va a permitir hacerle frente a esos picos de consumo y que no haya apagones en su momento”, dijo el funcionario.

Además del proyecto citado, se trabaja en una iniciativa vinculada con la energía fotovoltaica en el norte del estado, y se evalúa la viabilidad de otro proyecto de ciclo combinado en Playa del Carmen.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.