¿Qué dice León XIV de migración, comunidad LGBT, mujeres…?

Fecha:

  • El Papa León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost, es el primer Pontífice estadounidense y agustino en la historia de la Iglesia Católica.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CD. DEL VATICANO, VATICANO.- El Papa León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost, es el primer Pontífice estadounidense y agustino en la historia de la Iglesia Católica.

Su elección marca una continuidad con el legado del fallecido Pontífice Francisco, enfocándose en temas como la paz, la inclusión y la justicia social.

A continuación, se detallan sus posturas sobre diversos temas clave.

Migración

El Papa León XIV mantiene una postura humanitaria respecto a la migración, alineándose con la visión de su predecesor, el Papa Francisco.

Se espera que continúe promoviendo la acogida y defensa de los derechos de los migrantes, en consonancia con las enseñanzas sociales de la Iglesia.

Durante su servicio en Perú, se destacó por su apoyo a los refugiados venezolanos, mostrando una preocupación pastoral por su bienestar.

Prevost ha criticado abiertamente las políticas migratorias restrictivas, especialmente las implementadas durante la Administración estadounidense de Donald Trump.

Utilizó su cuenta verificada en X (anteriormente Twitter) para amplificar críticas hacia estas políticas, incluyendo la prohibición de entrada a refugiados sirios y las deportaciones masivas.

Además, ha respaldado artículos que critican la vinculación de la situación legal de los migrantes con la delincuencia, abogando por una acogida basada en los valores cristianos de amor y compasión.

Abusos sexuales

La gestión de Robert Prevost en relación con casos de abusos sexuales durante su tiempo como obispo de Chiclayo, Perú, ha sido objeto de controversia.

En 2024, el programa “Cuarto Poder” presentó testimonios de tres mujeres que alegaron haber sido abusadas por sacerdotes y acusaron a Prevost de encubrimiento. Según las denunciantes, los sacerdotes fueron trasladados de parroquia sin una investigación adecuada, y se les negó asistencia legal y psicológica.

La diócesis de Chiclayo respondió que, tras recibir las denuncias, se aplicaron medidas cautelares y se inició una investigación previa. El expediente fue enviado al Dicasterio para la Doctrina de la Fe en 2022.

La fiscalía civil archivó el caso por prescripción, y el Vaticano lo archivó “pro nunc” –“por ahora”- en 2023. Sin embargo, ante la inconformidad pública, el caso fue reabierto en el fuero eclesiástico y actualmente sigue en curso.

No se ha demostrado culpabilidad directa de Prevost en encubrimiento.

Comunidad LGBT+

Aunque no hay declaraciones específicas de Prevost sobre las personas homosexuales, su enfoque pastoral y su énfasis en la misericordia y la inclusión sugieren una actitud de acogida y respeto hacia todos, en línea con la postura del Papa Francisco.

En respuesta a la declaración “Fiducia supplicans” de 2023, que permite a los sacerdotes bendecir a parejas no casadas según la enseñanza de la Iglesia, incluyendo parejas del mismo sexo, Prevost señaló que la aplicación de este documento podría ser impráctica en regiones donde la homosexualidad es ilegal, como en ciertas partes de África.

Su postura indica que, aunque no se opone a la inclusión pastoral, el nuevo Papa es cauteloso respecto a cambios doctrinales significativos en la enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad.

Mujeres y roles en la Iglesia

Prevost ha expresado que “clericalizar a las mujeres” no resolverá los problemas de la Iglesia.

Ha enfatizado la necesidad de una comprensión más profunda del liderazgo y servicio en la Iglesia, reconociendo la importancia de las mujeres en roles significativos sin necesariamente acceder al sacerdocio.

Finanzas del Vaticano

No se ha pronunciado sobre las finanzas del Vaticano, pero se anticipa que su pontificado aborde desafíos relacionados con la estabilidad financiera de la Iglesia, la transparencia y la gestión eficiente de los recursos, siguiendo la línea de reformas iniciadas por el Papa Francisco.

Política y guerras

Prevost ha abogado por la paz y el perdón, instando a la Iglesia a acoger, acompañar y vivir en comunión. Se espera que su pontificado continúe promoviendo la paz y el diálogo en contextos de conflicto.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Secretos de las máquinas tragamonedas: cómo funcionan y cómo se juega

Las máquinas tragamonedas no son solo imágenes brillantes y sonidos fuertes, son mecanismos complejos basados en un generador de números aleatorios y otras tecnologías.

Anuncian repavimentación de AV 115 en Playa del Carmen

Estefanía Mercado anunció la repavimentación integral de la Avenida 115, en el tramo que va de la Calle 11 Sur hasta la Calle 40.

Convive Atenea Gómez con mamás en Ciudad Mujeres

Atenea Gómez Ricalde, recorrió ocho colonias de la Zona Continental, saludando a las mamás isleñas y llevándoles un detalle con motivo del Día de las Madres.

Invertirán $268 millones en los Estudios Churubusco

Cristián Calónico Lucio, director de los Estudios Churubusco, anunció que se invertirán 268 millones de pesos a lo largo de este sexenio.