Admiten que escasez de oncológicos pone en riesgo a pacientes

Fecha:

  • El IMSS-Bienestar exhibió que la falta de medicinas para el cáncer en el sector público ha puesto en riesgo la vida de los pacientes.
STAFF / AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JAL.- El IMSS-Bienestar exhibió que la falta de medicinas para el cáncer en el sector público ha puesto en riesgo la vida de los pacientes, por lo que decidió adjudicar de urgencia la compra a laboratorios como Pisa, Pfizer, Zurich Pharma, Bayer y Accord Pharma.

“La interrupción del abasto de medicamentos oncológicos pone en riesgo la vida de los pacientes y vulnera el derecho Constitucional a la protección de la salud”, sostuvo el IMSS-Bienestar en el oficio para justificar la adjudicación directa.

“En total, se dejaron sin cobertura 21 claves de medicamentos, lo cual representa una afectación directa e inmediata al tratamiento de personas con patologías de alta prioridad médica”, agregó.

La adjudicación de 21 claves de medicamentos oncológicos tras la cancelación de la compra consolidada 2025- 2026, por 113 millones de pesos con IVA, fue pactada el 22 de abril con 17 empresas que se comprometieron a entregar los medicamentos a más tardar el 15 de junio.

- Anuncio -

El oficio fue firmado por el titular de la Unidad de Atención de la Salud del IMSS-Bienestar, José Alejandro Avalos Bracho.

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que compró hasta 85 millones de piezas de 175 insumos “urgentes” incluidas 21 claves de oncológicos para IMSS, Issste, institutos nacionales de salud e IMSS-Bienestar.

El subsecretario Eduardo Clark dijo que se ahorraron mil millones de pesos mediante el mecanismo de subasta inversa.

No está claro si la compra de 21 claves del IMSS-Bienestar estuvo incluida en ese reporte, pero el órgano no usó la subasta inversa, sino que se basó en una investigación de mercado para contratar.

Te puede interesar: Rechazan iniciativa para gravar impuesto a remesas

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lenny Kravitz, John Fogerty y Juanes, al Vive Latino 2026

La edición del Vive Latino 2026, a realizarse el 14 y 15 de marzo, ya tiene cartel de artistas, el cual fue revelado por fans a través de redes sociales.

Alistan protestas por granos en el T-MEC

Organizaciones agrícolas de 22 estados de México se preparan para una serie de protestas en carreteras, casetas, pasos férreos y edificios de gobierno para exigir que el sector de granos sea excluido del Tratado entre México.

Trabajadores del SAT exigen mejores condiciones; amagan con paro

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no solamente se está poniendo "rudo" con los contribuyentes: sus empleados acusan cargas excesivas de trabajo por recorte de personal

Piden ganaderos límites a importaciones

Ganaderos mexicanos solicitan la imposición de cupos a la importación de carne de res, ante el aumento de importaciones de países como Brasil