Se suman organizaciones a reglamentación del alcoholímetro

Fecha:

  • Tres organizaciones ciudadanas han entablado diálogo con las autoridades para colaborar en la creación de protocolos que garanticen el respeto a los derechos humanos durante la implementación del programa de alcoholímetro.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Tres organizaciones ciudadanas han entablado diálogo con las autoridades para colaborar en la creación de protocolos que garanticen el respeto a los derechos humanos durante la implementación del programa de alcoholímetro.

Edgar Mora, director de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Ayuntamiento, informó que, aunque no se logró el objetivo de implementar el programa para Semana Santa, los trabajos avanzan.

“Estamos estableciendo un marco legal que permita operar el alcoholímetro de manera transparente y respetuosa con la ciudadanía”, señaló.

Indicó que estas organizaciones están colaborando en atender ciertos puntos que se consideran importantes desde el ángulo de Derechos Humanos, como facilitar el proceso para que la ciudadanía levante sus quejas cuando lo consideren pertinente, así como darles certeza de que el proceso se lleva con transparencia y legalidad.

- Anuncio -

Un grupo de jóvenes activistas se ha mostrado particularmente proactivo en la promoción de campañas de prevención sobre el abuso del alcohol.

Este colectivo busca participar activamente en los operativos, especialmente en casos donde otros jóvenes sean detenidos, ofreciendo orientación y sensibilización sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol.

Edgar Mora explicó que uno de los puntos clave del programa será contar con personal de la Dirección de Derechos Humanos presente durante los operativos.

Este equipo facilitará a los ciudadanos la presentación de quejas, ya sea en el lugar o mediante enlace con instancias como la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

“Queremos que los ciudadanos sepan que su voz será escuchada y que las posibles violaciones a sus derechos tendrán un canal adecuado para ser atendidas.

“Además, trabajamos en conjunto con la Comisión estatal para garantizar seguimiento hasta un año después de cualquier incidente reportado”, añadió.

El programa también contará con medidas que respalden cualquier procedimiento, incluyendo la recopilación de evidencia que garantice la transparencia y legalidad de las intervenciones, en caso de requerirse una investigación posterior.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.

Asoma radiografía de exclusión a personas con discapacidad

Aprovechan personas con discapacidad y representantes la consulta pública convocada por la Supremas Corte para denunciar las sistemáticas formas de exclusión de que son objeto.

Utilizarán IA para detectar cáncer mamario en Quintana Roo

La Secretaría de Salud estatal recibió de la empresa Roche México una donación histórica de nueve mil pruebas.