Cárteles en México emplean a 500 mil personas: Casa Blanca

Fecha:

  • La administración Trump está trabajando muy de cerca con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para liberar partes de México bajo el control de los cárteles del narcotráfico que llegan a emplear a más de 500 mil personas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- La administración Trump está trabajando muy de cerca con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para liberar partes de México bajo el control de los cárteles del narcotráfico que llegan a emplear a más de 500 mil personas, afirmó el director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastian Gorka.

Durante un foro organizado por el sitio de internet “Politico”, Gorka fue cuestionado sobre la posibilidad del envío de tropas estadounidenses a territorio mexicano para lidiar con los cárteles, a lo que aseguró que sí, pero fue cuidadoso en hacer notar que dicha acción dependía del visto bueno del gobierno mexicano.

“Hay estimaciones de que más de 500 mil ciudadanos mexicanos trabajan para los cárteles, en muchos casos, bajo presión. Nos gustaría ver a esos mexicanos libres del flagelo de los cárteles, al igual que lo quisiera la presidenta de México y todos los demás”, dijo Gorka a pregunta de la periodista Dasha Burns.

“(El envío de tropas de Estados Unidos) no es algo que vaya a discutir en este momento. Lo estamos haciendo en consulta con el gobierno mexicano, que tiene la responsabilidad de asegurar que los cárteles no controlen partes de México como lo hacen actualmente”.

- Anuncio -

A pesar de que, en una comparecencia de 2012 ante el Capitolio, el académico estadounidense David Shirk calculó la fuerza laboral del narcotráfico en México en alrededor de 450 mil, un estudio de 2023 del académico mexicano Rafael Prieto Curiel ubica el total de empleados del narco en 175 mil individuos.

Presionado por la periodista sobre si una acción militar estadounidense en México estaba dentro de la baraja del presidente Donald Trump, el director antiterrorismo fue cuidadoso en señalar que esto dependía de otros asesores presidenciales, así como la aquiescencia del gobierno mexicano con quien consultan.

“Puede que sí (haya una opción militar) pero eso depende del asesor de Seguridad Nacional (Stephen Miller), del secretario (Pete) Hegseth y de nuestros amigos en México.

“México necesita que se resuelva este problema tanto como nosotros necesitamos salvar vidas estadounidenses”, aseguró Gorka.

Tal como lo hicieran previamente el director del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), Kash Patel, y el nominado a dirigir la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, Gorka dijo estar en coordinación estrecha con el secretario de Seguridad Ciudadana mexicano, Omar García Harfuch.

“Mucho (nos coordinamos con México). Especialmente su director de Seguridad. Absolutamente”, dijo el director antiterrorismo de la Casa Blanca a pregunta directa de la periodista.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Instalan Consejo Estatal contra las Adicciones

El objetivo es fortalecer la prevención y el acompañamiento en la atención en las personas que viven algún tipo de adicción.

Teatro nacional gratis en Cancún

Más de 500 artistas y 27 obras en la Muestra Nacional.

Impulsa Swift donaciones a fan con cáncer

Taylor Swift donó 100 mil dólares a la campaña en GoFundMe de Lilah.

Atenderán a estudiantes autistas en el CAM Cancún

El Centro de Atención Múltiple “Eduard Huet” tradicionalmente ha atendido a niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva y visual, pero abrirá un nuevo grupo especializado en Trastorno del Espectro Autista.