Rescatan 426 personas en adicción, 2 en trata de menores y clausuran 27 bares y ‘picaderos’ en Oaxaca

Fecha:

  • El pasado fin de semana, autoridades estatales, municipales y federales llevaron a cabo el “Operativo Pescador” en la Central de Abasto de Oaxaca de Juárez.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- El pasado fin de semana, autoridades estatales, municipales y federales llevaron a cabo el “Operativo Pescador” en la Central de Abasto de Oaxaca de Juárez; con el resultado del rescate de 426 personas en situación de calle o con problemas de adicciones, 2 menores rescatadas y otras cinco mujeres aparentemente víctimas de trata, además de la clausura de 27 bares ilegales y la detención de 10 personas vinculadas con diversos delitos.

Durante la conferencia encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, el alcalde Ray Chagoya, el fiscal general Bernardo Rodríguez Alamilla y el secretario general de Gobierno Jesús Romero López; se detallaron los resultados obtenidos en el operativo que involucró a alrededor de mil elementos policiales durante dos días.

El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla destacó que este operativo es una respuesta contundente ante una problemática conocida desde hace décadas en la capital oaxaqueña: “Estimamos que llevaba unos 30 o 40 años de no intervención por parte de autoridades municipales ni estatales. Este operativo busca devolver la seguridad, el orden y la confianza en una zona de alta incidencia delictiva”.

Por su parte, Jesús Romero López, secretario general de Gobierno, señaló que el operativo responde a demandas de la ciudadanía y comerciantes: “Era un problema identificado por comerciantes y consumidores. Se trataba de espacios públicos tomados irregularmente, lugares clandestinos, incluyendo ‘picaderos’ y establecimientos ilegales”.

- Anuncio -

Durante los dos días de intervención se aseguraron seis vehículos con reporte de robo, se recuperaron dos adolescentes reportadas como desaparecidas, y se desmantelaron 34 cámaras de vigilancia instaladas sin autorización por grupos delictivos para realizar las actividades ilícitas que se realizan ahí.

Además, el fiscal reveló que entre los delitos más comunes reportados en la zona están el robo a transeúntes y asalto a vehículos, actividades relacionadas con la venta y consumo de drogas, y prácticas delictivas como el “gota a gota”.

Asimismo, expresó: “En promedio, ocurren entre 30 a 40 delitos diarios en la Central de Abasto, pero estimamos una cifra negra del 80%”.

Romero López también mencionó que aunque inicialmente se reportó que 60 personas habían escapado durante los traslados, “40 de ellas fueron nuevamente ubicadas y convencidas para ser llevadas a alguno de los 11 centros de rehabilitación, donde recibirán tratamiento por adicciones. No se trata de criminalizar la mendicidad, sino de ofrecer soluciones reales a quienes las necesitan”.

El gobernador Salomón Jara expresó su determinación de atender el problema de fondo: “No queremos ser inhumanos, por eso vamos a establecer acuerdos con empresarios para crear un centro de rehabilitación adecuado a futuro, y que como autoridad contemos en coordinación con el municipio con un lugar para ofrecer el servicio de manera gratuita.

El objetivo es brindar apoyo integral y resolver problemas que afectan la calidad de vida en nuestra ciudad”.

Finalmente, el fiscal Rodríguez Alamilla aseguró: “Este operativo ha logrado reducir en un 63% la incidencia delictiva en la zona durante su primera intervención. Queremos que esto se traduzca en mayor confianza y tranquilidad para quienes acuden diariamente a esa Central de Abasto”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.