Sellan alianza a favor de jóvenes, la ciencia y desarrollo regional

Fecha:

  • La Universidad Autónoma y el Centro de Investigación Científica ambos de Yucatán firman un convenio para contribuir al diseño e impulso de políticas públicas de alto impacto social, con el respaldo de la academia y la investigación.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- Un par de instituciones públicas del ámbito educativo y científico unirán esfuerzos para beneficiar a las juventudes, la ciencia y el desarrollo regional.

El fortalecimiento de la colaboración se dio con la firma de un convenio entre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

El rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, dijo que representa una oportunidad para ampliar el alcance de la investigación, la docencia y la formación especializada de la comunidad universitaria.

“Yucatán es hoy un referente nacional en ciencia y tecnología, con un fuerte potencial internacional, y eso ha sido posible gracias a alianzas estratégicas como esta”.

- Anuncio -

El estado, destacó, se encuentra entre los primeros lugares del país, por la cantidad de personas dedicadas a la ciencia por cada 100 mil habitantes, por lo que consideró que este convenio consolida y proyecta aún más esa fortaleza.

Estrada Pinto explicó que la colaboración contribuirá al diseño e impulso de políticas públicas de alto impacto social, con el respaldo de la academia y la investigación.

Por su parte, la directora general del CICY, María Rubí Segura Campos, celebró la formalización de una relación institucional que ya cuenta con una sólida trayectoria.

Recordó que investigadores y docentes de ambas instituciones han trabajado de manera conjunta en diversos proyectos, y que la colaboración ha permitido que estudiantes de la UADY realicen estancias, desarrollen tesis y participen en programas de servicio social dentro del CICY.

“Esta firma va más allá del acto formal; reafirma el compromiso de dos instituciones públicas que son pilares de la transformación social a través del conocimiento y la innovación”, afirmó.

El convenio también contempla el fortalecimiento de los programas de posgrado, el intercambio de estudiantes, y la realización de actividades académicas y culturales conjuntas.

Ambas instituciones forman parte del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del estado de Yucatán (Siidetey), que es una plataforma clave para coordinar esfuerzos frente a los grandes desafíos que tiene el estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.

Alertan por infecciones comunes estomacales y en ojos

En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.