Reduce UADY deserción en bachillerato, de 30 a 10 por ciento

Fecha:

  • La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha logrado reducir significativamente la deserción escolar en sus programas de bachillerato.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- Gracias a una estrategia sostenida por más de una década, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha logrado reducir significativamente la deserción escolar en sus programas de bachillerato, bajando de 30 a 10 por ciento, informó el rector Carlos Estrada Pinto.

Recordó que hace 10 años enfrentaban una crisis de abandono escolar, por lo que se tomó la decisión de rediseñar los planes académicos, el calendario escolar y las oportunidades de recuperación de materias.

“Traíamos más de 30 por ciento de deserción. Era insostenible”, subrayó el rector de la Máxima Casa de Estudios de Yucatán.

Uno de los cambios clave fue el fortalecimiento del primer año de preparatoria, periodo que continúa siendo el más crítico para los estudiantes.

- Anuncio -

“Es cuando más vulnerables se sienten, por eso intensificamos el acompañamiento”, explicó.

Entre las acciones implementadas destacan cursos remediales e intensivos durante el invierno y el verano, que permiten a los jóvenes recuperar materias y avanzar en sus trayectorias escolares sin retrasos graves.

Gracias a estas medidas, el índice de abandono en las tres preparatorias de la UADY se mantiene actualmente en un promedio de 10 por ciento, y la eficiencia terminal ha mejorado de forma notable.

En cuanto a los programas de licenciatura, Estrada Pinto reconoció que los niveles de retención varían ampliamente de acuerdo con el área del conocimiento.

“En Ciencias Sociales y de la Salud, la retención es de 90 por ciento, pero en Ingenierías y Ciencias Exactas ronda el 50 o 55 por ciento”, detalló.

Aunque estas cifras podrían parecer preocupantes, el Rector explicó que son superiores a la media nacional en esos campos.

Además, subrayó que la deserción en educación superior es un fenómeno multifactorial: va desde causas emocionales y económicas, hasta cambios de carrera o dificultades académicas.

Para enfrentar estos desafíos, en los programas de licenciatura también se han habilitado cursos remediales y estrategias de acompañamiento, con especial atención al primer año de estudios, donde se concentra el mayor riesgo de abandono.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan incrementar las aportaciones y participaciones federales

Rechazó que en el siguiente año se programen más impuestos, sino que apunta a hacer eficiente la recaudación.

Incluyen al sargazo como recurso pesquero con potencial de desarrollo

Se subraya la necesidad de desarrollar normatividades específicas, planes de manejo pesquero y estrategias de ordenación para el sargazo.

Trabaja Unicaribe en tres proyectos; habrá zonas de esparcimiento

Uno de los proyectos es la adecuación de todas las partes traseras del edificio B hasta el edificio G.

Evalúan acciones legales contra Adidas por uso del nombre y el diseño

En EU, medios señalaron que el gobierno considera que el uso del nombre “Oaxaca” constituye una forma de “robo de identidad”.