Fomentan emprendimiento en Chiapas; van por cambio de mentalidad

Fecha:

  • La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) suscribió un Convenio General de Colaboración Institucional con la Fundación Wadhwani Latam.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Fomentar el emprendimiento en el contexto que vive el estado e impulsar nuevas formas de trabajo, es la razón por la cual la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) suscribió un Convenio General de Colaboración Institucional con la Fundación Wadhwani Latam.

El rector Oswaldo Chacón Rojas agradeció a la Fundación Wadhwani, a través de Diego Navarro Huber, vicepresidente de este organismo, por suscribir este compromiso.

“Ayudará a la institución a tener un diálogo interno con la comunidad académica, con los estudiantes y personal administrativo, con el fin de observar las áreas que deben atacar y activar proyectos a partir de ello”.

Por su parte, Navarro Huber precisó que en la medida en la que se logre hacer que la cultura y mentalidad cambie, llevará a la prosperidad y saber que las cosas se pueden hacer con ayuda mutua.

- Anuncio -

“Esto no se encuentra en todas partes, por lo que es un honor encontrarnos con personas e instituciones que están dispuestos a poner los recursos y el tiempo necesario para lograrlo”, señaló.

La Fundación Wadhwani es una organización tecnológica sin ánimo de lucro dedicada al bien social con presencia en todo el mundo; desde su creación, en 2001, se ha centrado en acelerar el crecimiento del empleo y permitir a millones de personas ganar un salario que les permita llevar una vida digna.

La directora general de Marca Unach, Susana Sosa Silva, señaló que el acuerdo representa la posibilidad de poder tener en la universidad la instalación de una incubadora de negocios, en apoyo a todos los estudiantes y más allá de la institución.

El convenio se firmó en las instalaciones de la librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) “José Emilio Pacheco”.

Navarro Huber presentó la conferencia “Emprendimiento e importancia de la educación emprendedora”, donde estuvo presente el subsecretario de Comercio de la Secretaría de Economía y Trabajo (SEyT), Conrado de la Cruz Selvas.

También el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Tuxtla Gutiérrez, Miguel Ángel Blas Gutiérrez; la coordinadora general de relaciones interinstitucionales, Rocío Moreno Vidal, y el director de la Facultad de Contaduría y Administración de la Unach, Daniel Hernández Cruz.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.