Dejarán sin casillas a zonas conflictivas

Fecha:

  • El INE dijo que no se ha logrado garantizar la instalación de 480 casillas en diversas zonas del país.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- En municipios de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé no instalar casillas por problemas sociales, políticos y de inseguridad para la elección del Poder Judicial del 1 de junio.

Hasta la semana pasada, indica un reporte del organismo electoral, no habían logrado garantizar la instalación de 480 casillas en diversos estados del país, por lo que tuvieron que sustituir las sedes.

En la región de Ciudad Altamirano, Guerrero, se prevé no instalar cuatro casillas ante los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, que han provocado el abandono de varias comunidades.

Incluso, indica el reporte, las propias autoridades de seguridad estatal y federal recomendaron trasladar a los electores a secciones vecinas.

- Anuncio -

En Chiapas están en riesgo cinco casillas, en los municipios de Tila, Venustiano Carranza y Honduras de la Sierra, en donde estaban previsto que votaran 6 mil 328 ciudadanos. La principal causa son problemas entre comunidades y de delincuencia.

Por ejemplo, expone, en Tila existen conflictos que “han derivado en la pérdida de vidas humanas”, y desde el 2015 en esa región se impide la capacitación electoral.

Hasta el momento, en Oaxaca están en riesgo dos casillas, una en San Carlos Yautepec y otra en Zimatlán de Álvarez.

Mientras que en Quintana Roo, entre Cancún y Cozumel, no se logró la integración de una mesa directiva de casilla, por lo que de no encontrar solución también se bajará.

En otro informe, se asegura que las 480 casillas que no lograron instalarse están en al menos una veintena de entidades.

En febrero, detalla el documento, se tenía previsto instalar 84 mil 215 casillas, pero ante la falta de condiciones y sustituciones de lugares, por el momento se prevé sean 84 mil 22 casillas.

De éstas 40 mil 836 se instalarán en escuelas, 15 mil 624 en domicilios particulares, 11 mil 433 en lugares públicos y 3 mil 549 en oficinas públicas.

Por ejemplo, en Michoacán no se instalarán casillas en 27 secciones electorales, por lo que los electores, alrededor de 53 mil 283, tendrán que ir a lugares vecinos.

El INE no detalla las condiciones de seguridad, lo encasilla como problemas sociales. En Ciudad Guzmán, Jalisco, se asegura que no se instalarán tres casillas por esa razón.

En la mayoría de los casos, se aclara, fueron porque existen menos de 100 electores. Sin embargo, en dichas comunidades, los pueblos han quedado “vacíos” por la presencia del crimen organizado.

En otros casos no se logró la integración de las mesas directivas, pues los ciudadanos seleccionados renunciaron. En este supuesto, es Nuevo León el que encabeza la lista, con 30 casillas, y la Ciudad de México con 11.

Las autoridades argumentan que, en comparación con la elección de 2024, donde uno de los temas centrales fue la violencia, en esta elección el ambiente es menos hostil.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.