Capacitan para detectar trata y otras formas de explotación

Fecha:

  • La CTM instruye al personal en 40 hoteles de Cancún y Playa del Carmen, con un enfoque en la protección de niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores, entre compañeros, turistas o cualquier persona. 
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO. – Para prevenir la trata de personas y otras formas de explotación, la Confederación Mexicana de Trabajadores (CTM) en Quintana Roo inició un programa de capacitación dirigido al personal de hoteles y otros establecimientos.

El curso dirigido a los colaboradores con contratos colectivos de la central sindical tiene un enfoque en la protección de niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores. 

El secretario general adjunto, Gerardo Bacelis, explicó que estas capacitaciones buscan crear conciencia sobre situaciones de violencia, explotación o abandono, en el entorno laboral y en espacios públicos. 

Los talleres dirigidos al personal del sector hotelero principalmente, forman parte de un plan integral de sensibilización que pretende formar observadores activos capaces de identificar posibles señales de riesgo. 

- Anuncio -

“En los foros que ha habido, no solamente del año pasado, empezamos las capacitaciones dentro de los hoteles, al igual que con empresas para que seamos mucho más observadores”. 

La intención de la enseñanza consiste en que los trabajadores no solo adquieran habilidades técnicas, sino también humanas, que les permitan detectar si un compañero, turista o cualquier persona de su entorno pueda ser víctima de violencia, trata o abandono. 

Las capacitaciones se realizan exclusivamente en hoteles que mantienen contratos colectivos con la central de trabajadores.  

A cargo de la preparación están los delegados sindicales, que han sido previamente formados en derechos humanos, protocolos de actuación y detección de violencia. En algunos casos, participan también especialistas externos para reforzar los contenidos. 

Hasta el momento, alrededor de 40 hoteles de Cancún y Playa del Carmen en Quintana Roo, han sido parte de este programa.  

Las sesiones se han adaptado a los distintos turnos laborales para garantizar mayor cobertura, y la central sindical prevé ampliar estas acciones a otros municipios del estado. 

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora cada 12 de junio, la CTM organizará el foro “El Impacto de la trata de personas en niñas, niños y adolescentes”.  

La finalidad es generar conciencia entre sus agremiados sobre esta problemática y destacar la necesidad de una participación de todos los sectores. 

La fecha fue establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para visibilizar la explotación infantil y promover su erradicación a nivel global. 

En la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se estableció que en México había 28.4 millones de personas de entre 5 y 17 años.  

De ellas, 3.7 millones (13.1%) se encontraban en situación de trabajo infantil, de los cuales 39.8 por ciento eran niñas y 60.2 por ciento, niños. 

Por grupo de edad, el 48.9 por ciento de estos menores tenía entre 15 y 17 años; el 40.4 por ciento entre 10 y 14 años, y el 10.8 por ciento entre 5 y 9 años. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Vigilan a mosquito asiático en Quintana Roo

A la expectativa por la posible llegada de la especie ‘Aedes vittatus’, con capacidad de transmitir no sólo el dengue, zika y chikungunya sino también fiebre amarilla.

Buscan anticipo de participaciones federales para pagar aguinaldos

En Lázaro Cárdenas hay una recaudación baja de impuestos y una nómina municipal abultada de casi mil trabajadores.

Acumula actividad náutica una caída del 80% en Quintana Roo

El sector atraviesa uno de los años más difíciles de su historia, al mantenerse con una actividad de apenas de 15 a 20% alertó su representante Francisco Fernández.

Por comenzar la Muestra Nacional de Teatro en Cancún

Habrá 29 representaciones escénicas en 11 sedes, con más de 500 artistas, 200 técnicos y creativos y 20 compañías de todo el país, del 6 al 15 de noviembre.